Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»ARGENTINA NO TENDRÁ EMBAJADORES EN CUBA, NICARAGUA Y VENEZUELA

    ARGENTINA NO TENDRÁ EMBAJADORES EN CUBA, NICARAGUA Y VENEZUELA

    19 de diciembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Recientemente, la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, anunció que su país no mantendrá embajadores en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Esto, tras los distintos pronunciamientos del presidente Javier Milei al respecto.

    Provincia de Buenos Aires rechaza planes “antipiquetes” de Milei: “Criminaliza la protesta”

    Milei declara emergencia energética para subir el precio de la luz y el gas

    ¡Criminalizando la protesta! Patricia Bullrich promete consecuencias para quienes tomen las calles contra medidas económicas en Argentina

    Recordemos que el actual mandatario argentino, cuando estaba en campaña de cara a las presidenciales, expresó, más de una vez, que el país suramericano no sostendría relaciones con naciones “comunistas”, aunque luego le pidió plata a China.

    El Gobierno nicaragüense se adelantó e informó hace algunas semanas que también retiraría a su embajador de la nación argentina.

    En ese sentido, en medio de la reconfiguración geopolítica, el Gobierno de Milei, ya hizo oficial que Argentina solo tendrá representación formal en esos estados, a través de un encargado de negocios.

    Jorge Kreyness, analista político y secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Argentina, señaló en un programa radial, que Milei afectará la unidad en la región “que es lo que necesita Estados Unidos”.

    “Milei y su gente vienen a afectar algo que es fundamental para nuestro continente, que es la unidad y la integración latinoamericana y caribeña”, dijo el político argentino, citado por Página 12.

    Kreyness, sin embargo, dijo que estas decisiones de Milei “no traerán conflicto“. Debido a que las autoridades de estos países tendrán una “actitud comprensiva, aunque en desacuerdo“.

    El líder de izquierda, especificó, además, que el presidente argentino, se rige por el “dogmatismo neoliberal” de La Libertad Avanza (LLA). Este modelo consiste en gobernar bajo un esquema de corporaciones que tienen como estado base los EE.UU. A partir de lo cual, establecen la política exterior.

    En ese contexto, tendrán a fin toda acción que permita “debilitar el Mercosur, la Unasur, la Celac“.

    “Especialmente aquellos países que no dependen del mandato norteamericano, van a tratar de afectarlo“, explicó.

    Noticias relacionadas

    FUERTE OPERATIVO POLICIAL DEJA 64 MUERTOS EN RÍO DE JANEIRO

    28 de octubre de 2025

    CUBA EN ESTADO DE ALARMA POR HURACÁN MELISSA

    27 de octubre de 2025

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.