Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»ARGENTINA DECOMISO AVIÓN VENEZOLANO A PEDIDO DE EEUU

    ARGENTINA DECOMISO AVIÓN VENEZOLANO A PEDIDO DE EEUU

    3 de enero de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    BUENOS AIRES —  La justicia argentina ordenó el miércoles el decomiso de un avión de carga de origen venezolano en repuesta a una solicitud de Estados Unidos, que considera que hubo irregularidades en la adquisición de la aeronave a una compañía aérea de Irán acusada de tener nexos con el terrorismo.

    La medida fue dispuesta por el juez federal argentino Federico Villena basándose en un tratado de cooperación judicial entre Argentina y Estados Unidos. El pedido de decomiso había sido solicitado por el tribunal federal del distrito estadounidense de Columbia.

    El Boing 747-300M, perteneciente a la aerolínea venezolana de carga estatal Emtrasur –subsidiaria del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa)—, fue retenido en Buenos Aires desde el 6 de junio de 2022 por sospechas sobre su tripulación integrada por venezolanos e iraníes.

    ADVERTISEMENT

    Con el antecedente de dos atentados terroristas —en la embajada de Israel y en una mutual judía en Buenos Aires— durante la década de 1990, la justicia investigó durante meses a varios de los ocupantes del vuelo hasta que les dictó el sobreseimiento y pudieron abandonar el país.

    A su vez, la justicia de Estados Unidos pidió la confiscación del avión por violación de leyes de control de las exportaciones, cuando en octubre de 2021 la línea aérea iraní Mahan Air transfirió la custodia del avión a Emtrasur sin autorización del gobierno estadounidense.

    Las autoridades estadounidenses le atribuyen a Mahan Air vínculos con organizaciones consideradas terroristas. Por ello está impedida de realizar cualquier tipo de transacción desde Estados Unidos que esté relacionada con bienes o materias primas sujetos a la ley de administración de exportaciones.

    Asimismo, Conviasa está en una lista de compañías sancionadas por Estados Unidos desde 2020 y su flota fue bloqueada en 2019.

    El juez Villena respaldó lo actuado por la fiscal del caso, Cecilia Incardona, quien la semana pasada había indicado que “es procedente el pedido de decomiso en el marco del Tratado de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales, suscripto entre Argentina y Estados Unidos”.

    “Actuar en sentido contrario podría implicar la responsabilidad internacional de la República Argentina… por el incumplimiento de sus deberes de cooperación y asistencia jurídica internacionales en materia de represión del delito y el apartamiento del principio de buena fe que debe regir la actuación del Estado Nacional en orden al fiel cumplimiento de las obligaciones emanadas de los tratados y demás fuentes del Derecho internacional”, señaló la fiscalía.

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reclamó públicamente en varias ocasiones la devolución del avión.

    La aeronave permanecerá en Buenos Aires hasta que la justicia se pronuncie sobre la apelación presentada por los representantes legales de Emtrasur.

    Noticias relacionadas

    FUERTE OPERATIVO POLICIAL DEJA 64 MUERTOS EN RÍO DE JANEIRO

    28 de octubre de 2025

    CUBA EN ESTADO DE ALARMA POR HURACÁN MELISSA

    27 de octubre de 2025

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.