Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»APRUEBAN REFORMA AL PODER JUDICIAL EN EDOMEX 

    APRUEBAN REFORMA AL PODER JUDICIAL EN EDOMEX 

    10 de diciembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con 54 votos a favor y 20 en contra, fue aprobada la Reforma Judicial para el Estado de México, con la cual se avala la elección de magistrados, ministros y jueces a través de voto directo.

    Con los sufragios a favor de las fracciones parlamentarias de Morena, Verde Ecologista de México y del Trabajo, y 20 voto en contra de Movimiento Ciudadano, PRI, PAN y PRD, el Poder Judicial tendrá un presidente interino del 8 de enero, hasta el 30 de agosto de 2025, el cual, será electo por el Poder Judicial y ratificado por el Congreso del estado.

    Se creará un Tribunal de Disciplina y un Órgano de Administración Judicial, para supervisar y sancionar a jueces, el cual sustituirá al Consejo de la Judicatura del Estado de México.

    Después de 4 horas de discusión por parte de diferentes legisladores y legisladoras , con la Reforma Judicial se tendrá un presidente interino del 8 de enero, hasta el 30 de agosto de 2025, el cual será electo por el Poder Judicial y ratificado por la legislatura mexiquense.

    Asimismo se va a crear el Tribunal de Disciplina y un Órgano de Administración Judicial, para supervisar y sancionar a jueces, el cual sustituirá al Consejo de la Judicatura del Estado de México.

    Por lo que será el 1 de junio la elección de jueces, magistrados y ministros, que ocuparán las vacantes y espacios donde haya habido renuncia, con el fin de mantener equilibrio al interior del Poder Judicial.

    Dicha reforma, tendrá que ser avalada por lo menos por 64 cabildos municipales, por lo que, de no lograr este número, se tendría que volver a plantear la reforma en el Pleno del Congreso para votar un nuevo dictamen. 

    La reforma judicial señala fortalecer la independencia judicial para rediseñar la estructura administrativa y asegurar que los jueces actúen sin influencias externas, además de implementar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para restaurar la confianza pública.

    Cabe mencionar que con esta reforma, se encuentran fortalecer la independencia judicial para rediseñar la estructura administrativa y asegurar que los jueces actúen sin influencias externas, además de implementar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.

    Noticias relacionadas

    TOLUCA GARANTIZA APOYO A VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE EN PINO SUÁREZ Y LAS TORRES

    31 de octubre de 2025

    AGUSTÍN FLORES DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN SOBRE REFORMA LABORAL

    31 de octubre de 2025

    LEGISLATURA NO HA RECIBIDO NOTIFICACIÓN SOBRE DESTITUCIÓN DE ALCALDESA

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.