Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»APRUEBA CONSEJO DE JUSTICIA DEL SENADO APRUEBA RENUNCIA DE ZALDÍVAR

    APRUEBA CONSEJO DE JUSTICIA DEL SENADO APRUEBA RENUNCIA DE ZALDÍVAR

    14 de noviembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó el dictamen sobre la renuncia por causa grave del ministro Arturo Zaldívar, en medio de los llamados de los legisladores de la oposición a que aclaré en comparecencia cuál es su interés jurídico respecto a su posible permanencia en el cargo en la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN)

    Durante la sesión de la Comisión de Justicia se desechó la propuesta del senador Germán Martínez, quien propuso agregar a la orden del día la comparecencia de Arturo Zaldívar para conocer su interés jurídico.

    “No es lo mismo que con el ministro Medina Mora, porque Medina Mora no puso una sola causa, ni grave, ni leve, ni sencilla, ni chica ni grande, ni personal, ni política y el señor ministro dimitente si ha puesto una serie de causas que él considera graves”, dijo el senador; sin embargo, la propuesta fue rechazada.

    El senador Noé Castañón dijo que no hay una evidencia grave de la renuncia del ministro Zaldívar, “tan fácil que era para él decir que había caído en parcialidad, que había perdido la confianza en sus razonamientos jurídicos, que está carente y falta de abstracción”.

    La senadora Claudia Ruiz Massieu, quien también votó en contra de la renuncia del ministro Zaldívar, dijo que en los hechos estamos ante una argucia de inspiración jurídica pero con clara intención política.

    Al hacer uso de la palabra, el senador Damián Zepeda dijo que Arturo Zaldívar ya no debería ser ministro y que no sería sano para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que no es digno de esa mesa.

    “En mi opinión no es digno de estar sentado ya en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como juez. Como ministro me parece que ya perdió toda la capacidad de ser ministro, la verdad yo simpatizo con la idea de que no puedes obligar a alguien a estar en un cargo en el que no quiere estar”, dijo el senador panista.

    Noticias relacionadas

    MÉXICO Y BRASIL MANTENDRÁN ESTRECHOS LAZOS COMERCIALES

    31 de octubre de 2025

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.