Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Titulares»APLICACIÓN DE REFUERZO CONTRA COVID-19 A PERSONAS DE 40 A 49 AÑOS EN 51 MUNICIPIOS

    APLICACIÓN DE REFUERZO CONTRA COVID-19 A PERSONAS DE 40 A 49 AÑOS EN 51 MUNICIPIOS

    16 de febrero de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Como parte de la Estrategia de Vacunación contra COVID-19 que llevan a cabo los Gobiernos de México y del Estado de México, del lunes 14 al miércoles 23 de febrero aplicarán la dosis de refuerzo a los adultos de 40 a 49 años en 51 municipios de la entidad.
     
    Podrán aplicarse el refuerzo aquellos adultos pertenecientes a este grupo de edad que hace más de cuatro meses completaron su esquema primario o fueron vacunados con unidosis de CanSino.
     
    Como requisitos, deberán mostrar una identificación oficial, comprobante de domicilio y presentar el formato de vacunación lleno e impreso de la plataforma www.mivacuna.salud.gob.mx.
     
    Las jornadas se llevarán a cabo en un horario de 9:00 a 17:00 horas, de acuerdo con el siguiente calendario:

    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    Malinalco y TonaticoGeneral14 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    Ixtapan de la Sal, Sultepec, Atenco y TezoyucaGeneral14 y 15 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    Chalco y IxtapalucaGeneral14 al 17 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    Cuautitlán Izcalli y TultitlánA, B, C, D14 de febrero
    E, F, G, H15 de febrero
    I, J, K, L16 de febrero
    M, N, Ñ, O, P17 de febrero
    Q, R, S, T18 de febrero
    U, V, W, X, Y, Z19 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    Almoloya del Río, Atizapán, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, Texcalyacac, Xalatlaco, Chiautla, Papalotla, Apaxco, Hueypoxtla y TequixquiacGeneral15 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    Coatepec Harinas, Ocuilan, Capulhuac y San Antonio la IslaGeneral15 y 16 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    Calimaya, Tenango del Valle, Tianguistenco, Huehuetoca, Tecámac y ZumpangoGeneral15 al 17 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    NezahualcóyotlA, B, C, D, E,15 de febrero
    F, G, H, I, J, K16 de febrero
    L, M, N, Ñ, O, P, Q17 de febrero
    R, S, T, U, V, W, X, Y, Z18 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    EcatepecA, B, C, D, E15 de febrero
    F, G, H, I, J16 de febrero
    K, L, M, N, Ñ17 de febrero
    O, P, Q, R, S, T18 de febrero
    U, V, W, X, Y, Z19 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    Zacualpan, Zumpahuacán, Chiconcuac, Tepetlaoxtoc, Jaltenco, Nextlalpan y TonanitlaGeneral16 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    Tenancingo y Villa GuerreroGeneral16 al 18 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    La PazA, B, C, D, E, F, G, H, I16 de febrero
    J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q17 de febrero
    R, S, T, U, V, W, X, Y, Z18 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    Valle de ChalcoGeneral16 al 19 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    Almoloya de Alquisiras y TexcaltitlánGeneral17 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    TexcocoGeneral17 al 19 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    ChicoloapanGeneral21 al 23 de febrero
    MunicipioConvocatoriaFecha para recibir dosis de refuerzo
    ChimalhuacánGeneral21 al 23 de febrero

     
    Autoridades reiteraron que pueden consultar municipios, sedes y horarios en el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion. La vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos y, en la medida de lo posible, tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud, además de acudir desayunados y, en caso de estar en algún tratamiento, tomar puntualmente sus medicamentos.
     
    De igual forma, exhortaron a la población a continuar con las medidas sanitarias preventivas, aún después de haber sido vacunados, como el uso correcto de  cubrebocas, caretas y/o goggles, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.

    Noticias relacionadas

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    RESENTIRÁN 14 ZONAS DE TOLUCA ESCASEZ DE AGUA

    14 de noviembre de 2025

    ARRANCA LA EXPONAVIDEÑA EN ESTADO DE MÉXICO

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.