Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»ANUNCIA REFORMA PARA AUMENTAR 40% PENSIONES

    ANUNCIA REFORMA PARA AUMENTAR 40% PENSIONES

    22 de julio de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, indicó que aumentarán las cuotas patronales para la pensión «se acerque muchísimo al salario percibido»

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que presentará al Congreso de la Unión una iniciativa que reforme el sistema de pensiones “para que los trabajadores tengan un retiro digno”.

    De acuerdo con el mandatario, los anteriores cambios en este rubro “se quedaron cortos, para decirlo amablemente”.

    “Si esa reforma no se corrige, al pensionarse los trabajadores, recibirían menos de la mitad de su salario. Esto se iría agravando con el tiempo. No padeceríamos mucho por esa mala reforma, pero hacia adelante, haría crisis y los que padecerían más serían los trabajadores en activo, porque se les cancelaría un retiro digno”, dijo López Obrador en Palacio Nacional.

    “Se contó con el apoyo del sector empresarial y obrero y quiero destacar la participación de Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial”, añadió.

    Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, señaló que, con esta reforma, se aumentará la pensión 40%, en promedio para que se acerque “muchísimo a su salario obtenido”.

    Descarga gratis la edición impresa de julio de Forbes México

    “¿Cómo se va a lograr? Va a aumentar de los patrones hasta 13.8%, mientras que la del trabajador no se elevará. No se afectan los derechos de trabajadores; ahora, se necesitan 15 años para recibir la pensión, a partir de los 60 años, entonces, el 82% va a tener una pensión garantizada”, explicó el funcionario federal.

    Herrera indicó que “las fallas eran: el ahorro y las aportaciones no eran suficientes, para que la pensión resultara mínima. Se pensó que se iba a transitar a mayor formalidad”.

    Habrá, además, una reducción a 750 semanas de cotización para una pensión garantizada.

    Según el secretario, se espera que el rendimiento de las Afores aumente, pero que los recursos vayan a los trabajadores y no a las administradoras.

    “Es un paso muy importante en la construcción de un sistema para una vida justa para los adultos mayores“, dijo.

    Sigue la información sobre la economía y los negocios en Forbes México

    Salazar Lomelín, presidente del CCE, aplaudió esta iniciativa “porque es una visión al futuro”, máxime “en tiempos tan difíciles”.

    “Hago un llamado al Congreso para que avance, porque es muy importante para los trabajadores de México”, manifestó.

    Por su parte, Carlos Aceves, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, señaló que el Sistema de Pensiones tiene varios años de atraso, desde 1997, y reconoció que es imposible que los trabajadores puedan vivir con el 30 % del salario en su jubilación.

    Noticias relacionadas

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.