Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»ANALIZAN REFORMA PARA HACER EFECTIVA LA LEY DE AMNISTÍA EN EDOMÉX

    ANALIZAN REFORMA PARA HACER EFECTIVA LA LEY DE AMNISTÍA EN EDOMÉX

    15 de agosto de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) dijo que el Congreso podría retomar el trabajo especializado en materia de amnistía, «el Legislativo recibió una propuesta para reformar la Ley de Amnistía vigente, sin embargo, el proceso estará condicionado por un resolutivo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que deberá cumplirse.

    El diputado local de Morena explicó que entre las medidas en análisis está la reinstalación de la Comisión Legislativa Especial para la Ley de Amnistía, órgano creado durante la LXI Legislatura para dar seguimiento a la aplicación de este beneficio legal.

    Su misión principal, dijo, era identificar y atender casos en los que existieran indicios de violaciones a derechos humanos, errores procesales o ausencia de garantías en el debido proceso.

    “La idea es volver a activar esta comisión, porque es la vía más efectiva para evaluar las solicitudes de amnistía y garantizar que se atiendan conforme a la ley y con criterios de justicia”, señaló Vázquez Rodríguez, quien no descartó que el tema se aborde en un periodo extraordinario de sesiones.

    Asimismo, comentó que la Ley de Amnistía del Estado de México está orientada a personas procesadas o sentenciadas por delitos de bajo impacto social, como robos menores o ciertos ilícitos no violentos. Sin embargo, contempla una excepción para delitos de alto impacto cuando se acredite que la persona fue víctima de violaciones graves a sus derechos humanos.

    En la práctica, indicó, la anterior comisión jugó un papel clave en la revisión de casos complejos, aunque su trabajo quedó suspendido al concluir la Legislatura que la instauró.

    Ahora, con la nueva propuesta, se busca no solo reactivar ese mecanismo, sino también actualizar el marco legal para que la ley sea más clara, accesible y eficiente.

    De aprobarse la reforma, el Congreso mexiquense tendría que establecer reglas más precisas para evaluar las solicitudes, así como garantizar que las resoluciones se emitan en plazos razonables, evitando que los beneficiarios enfrenten largos periodos de incertidumbre.

    “Es un tema de justicia social que debemos seguir atendiendo”, enfatizó Vázquez Rodríguez, quien reiteró que la aplicación de la Ley de Amnistía debe seguir vigente mientras se concretan los ajustes y se reinstala la comisión.

    Noticias relacionadas

    ERNESTO SANTILLÁN CONSOLIDA LIDERAZGO POLÍTICO Y SOCIAL EN ECATEPEC

    20 de octubre de 2025

    MÁS INFRAESTRUCTURA, MEJOR CALIDAD DE VIDA EN IXTLAHUACA

    17 de octubre de 2025

    EDOMEX ENVÍA 45 TONELADAS DE APOYO A HIDALGO

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.