Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»ANAHÍ ESPARZA IMPULSA ACCIONES PARA PROTEGER DERECHOS DE MIGRANTES

    ANAHÍ ESPARZA IMPULSA ACCIONES PARA PROTEGER DERECHOS DE MIGRANTES

    5 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Anahí Esparza Acevedo, diputada local del Partido del Trabajo (PT), encabezó una reunión con integrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para plantear acciones en favor de los derechos humanos de los migrantes que transitan por México rumbo a Estados Unidos. 

    La diputada enfatizó la urgencia de mejorar las condiciones para quienes atraviesan el territorio mexicano y, en particular, los que se establecen en el Estado de México.

    “Lo que buscamos es proporcionar a los migrantes un entorno de libre tránsito en condiciones de seguridad y con pleno respeto a su dignidad. México debe ser un lugar seguro para ellos, y para eso es esencial dotarlos de herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida”, aseguró Esparza Acevedo.

    Además de garantizar su libre tránsito, la diputada subrayó que también se buscará dar legalidad a aquellos trabajadores migrantes que ya laboran en el Estado de México, pero en condiciones deplorables. “Queremos que estos trabajadores tengan un estatus legal y digno; que se les brinden derechos y condiciones laborales justas”, explicó Esparza, quien recalcó que estos empleos, en muchas ocasiones, son rechazados por la población local y, sin embargo, los migrantes los asumen para poder mantenerse y enviar recursos a sus familias.

    Actualmente, se estima que más de mil 500 migrantes se han asentado de forma permanente en el Estado de México, aunque esta cifra es variable debido al constante flujo de personas que ingresan o salen en busca de mejores oportunidades laborales. 

    Esta propuesta busca no solo reconocer la contribución laboral de los migrantes, sino también hacer de México un referente de inclusión y respeto a los derechos humanos, protegiendo a quienes cruzan fronteras en busca de una vida mejor.

    Noticias relacionadas

    DECISIONES UNILATERALES AFECTAN EL DIALOGO: UAEMEX

    4 de noviembre de 2025

    CAMIONAZO MOVILIZA OPERATIVO DE AUXILIO A 15 LESIONADOS

    4 de noviembre de 2025

    ZINACANTEPEC AVANZA CON VIALIDADES DIGNAS Y SEGURAS

    3 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.