Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»AMPLIAN OFERTA EDUCATIVA EN NIVEL MEDIO SUPERIOR

    AMPLIAN OFERTA EDUCATIVA EN NIVEL MEDIO SUPERIOR

    12 de septiembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para atender las demandas sociales y productivas de la entidad, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) ampliará la oferta académica en la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT), y a partir de enero de 2025 se incorporarán las licenciaturas en Ingeniería Ferroviaria e Ingeniería Logística Aeroportuaria.

    Con esta acción, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para brindar una enseñanza educativa de calidad y acorde a los proyectos estratégicos de desarrollo de cada región y dar respuesta a las demandas laborales de las diferentes regiones económicas mexiquenses.

    En este sentido, la SECTI, a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, informó que a partir de enero de 2025 se incorporarán las dos nuevas licenciaturas en la UTVT, universidad en la que se imparten 21 programas educativos, 12 de Técnico Superior Universitario y nueve Licenciaturas e Ingenierías, y cuenta con una matrícula superior a los 5 mil estudiantes.

    El objetivo de las nuevas licenciaturas es que los estudiantes adquieran los conocimientos teóricos-prácticos para desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para alcanzar los niveles de efectividad en los diferentes procesos de las industrias ferroviaria y aeroportuaria, sectores con presencia en el Estado de México, mediante las terminales aéreas ubicadas en Toluca y Tecámac, así como con el Tren Interurbano “El Insurgente”.

    Mediante la carrera de Ingeniería Ferroviaria se pretende que los alumnos desarrollen sistemas ferroviarios a través del plan maestro en materia de diseño, construcción, mantenimiento y seguridad de las operaciones, para garantizar la integridad de los usuarios y con ello contribuir a la productividad y desarrollo social.

    Mientras que la Ingeniería Logística Aeroportuaria toma su relevancia debido a la posición geográfica de la entidad y porque la demanda del sector logístico es del 51.12 por ciento de los trabajadores en este ramo, de ahí la necesidad de instrumentar profesionistas de excelencia y alto nivel de competitividad.

    La finalidad es preparar a jóvenes profesionales que tengan una formación integral con capacidades académicas y valores éticos, en beneficio de la comunidad como lo establece la Nueva Escuela Mexicana.

    Noticias relacionadas

    APRUEBAN 15 AÑOS DE PRISIÓN POR PRÉSTAMOS «GOTA A GOTA»

    5 de noviembre de 2025

    OFRECIÓ DISCULPAS PÚBLICAS MEXICALCINGO POR VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

    5 de noviembre de 2025

    RESPALDA GEM OPERACIÓN CAUDAL

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.