Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»AMLO VULNERO IMPARCIALIDAD DE LOS COMICIOS

    AMLO VULNERO IMPARCIALIDAD DE LOS COMICIOS

    11 de julio de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral, además de haber incurrido en promoción personalizada, difusión de propaganda gubernamental, uso indebido de programas sociales y coacción al voto en las conferencias matutinas del 9 y 11 de mayo de 2023.

    Sin embargo, el titular del Poder Ejecutivo aún puede presentar una inconformidad por esta sentencia ante la sala superior, quien deberá resolver de manera definitiva si confirma esta determinación o la revoca.

    En la sesión pública de hoy, la sala especializada analizó una queja presentada por el PRD en contra del mandatario, servidores públicos, la ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y los partidos Morena, PT y Verde Ecologista; sin embargo, el pleno de esta sala consideró que solamente el presidente incurrió en infracciones electorales, las cuales no pueden ser sancionadas porque la ley impide multar al titular del poder ejecutivo.

    En esta ocasión, el proyecto de sentencia incluyó determinar que sí hubo un uso indebido de los programas sociales y coacción al voto por parte del mandatario, ya que “empleó una línea argumentativa tendente a condicionar los beneficios o programas sociales a que una determinada opción política obtenga la mayoría calificada en el congreso de la unión”, detalla el proyecto de sentencia aprobado por unanimidad.

    Derivado de sus expresiones en ambas conferencias matutinas del año pasado, López Obrador llamó a la ciudadanía a votar para conseguir la mayoría calificada y la candidatura presidencial, “conocido como plan C”, por lo que vulneró la normativa electoral.

    En otros asunto, la sala especializada también determinó que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, violentó los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por haber incurrido en expresiones con tintes electorales en conferencias de prensa que ofreció el 9 y 24 de enero y del 15 de febrero de este año, las cuales fueron transmitidas en redes sociales.

    “Vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, así como el uso indebido de recursos públicos”, señala el proyecto de sentencia aprobado por el pleno.

    Noticias relacionadas

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025

    NO HABRÁ NUEVOS ARANCELES A MÉXICO EN NOVIEMBRE

    27 de octubre de 2025

    ONU REQUIERE UNA REFORMA URGENTE:JRF

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.