Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»AMLO QUIERE CONTROLAR ELECCIONES MEDIANTE REFORMA ELECTORAL

    AMLO QUIERE CONTROLAR ELECCIONES MEDIANTE REFORMA ELECTORAL

    7 de noviembre de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el marco del debate de la reforma electoral en el Congreso de la República, el aspirante a la presidencia y exdiputado federal por el PAN, Ricardo Anaya, señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su intento por desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) para que el gobierno controle las elecciones realizadas en el país, al estilo de los años setenta y ochenta.

    Por tal motivo, llamó a los ciudadanos a encabezar la defensa del órgano electoral como una institución fuerte, independiente y autónoma, a fin de evitar que se concrete la propuesta de la administración de López Obrador y Morena.

     “Que un solo partido lo controle todo, como era antes, no le conviene a nadie”, indicó a través de su video semanal publicado en sus redes sociales.

    En este sentido, Anaya Cortés argumentó que gracias a la institución electoral se han logrado avances en materia democrática y un incremento de la participación ciudadana en cambios impulsados por la oposición al gobierno del país.

    “Los ciudadanos mandan en México, o sea, la gente con su voto pone y quita a los gobernantes”.

    Así, dijo que gracias al poder de la gente los políticos no se sienten ‘intocables’, es decir, sus decisiones y administraciones pesan en la opinión y voto de la ciudadanía en los procesos electorales, por lo que la reforma de López Obrador es un retroceso autoritario.

    “La razón es bien sencilla: quiere tomar el control de las elecciones. Quiere todo el control, todo el poder, como era antes”, expresó.

    Al respecto, se refirió al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, quien en 1988, el año de la “caída del sistema”, fungía como secretario de Gobernación y se le acusó de ser artífice de este hecho; también, expresó que en ese momento AMLO militaba en las filas del PRI.

    Noticias relacionadas

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025

    MATARON AL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO:VIUDA DE CARLOS MANZO

    3 de noviembre de 2025

    REMESAS TIENE SU MAYOR CAÍDA EN ONCE AÑOS

    3 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.