Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»AMLO DECRETÓ EXTENSIÓN DE BENEFICIOS FISCALES EN LAS FRONTERAS

    AMLO DECRETÓ EXTENSIÓN DE BENEFICIOS FISCALES EN LAS FRONTERAS

    27 de noviembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que este viernes firmará un decreto en Mexicali, Baja California, para la ampliación del acuerdo de estímulos fiscales que existe en la frontera norte, además de que se creará uno similar para la frontera sur del país.

    Durante su tradicional conferencia en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que el decreto en la frontera sur incluye que Chetumal, Quintana Roo, volverá a ser una zona franca, es decir, libre de impuestos a la importación.

    “Se van a suscribir dos decretos, uno para ampliar los apoyos fiscales en la frontera a lo largo de los 3,000 kilómetros de frontera con Estados Unidos. Y el otro anuncio muy importante es que en un trato parecido se aplica en la frontera sur de nuestro país para beneficio de las ciudades, de los municipios fronterizos de Chiapas, de Tabasco, de Campeche y de Quintana Roo”, dijo

    Precisó que en la frontera norte, el decreto de beneficios fiscales sólo tenía vigencia hasta este año, razón por la cual lo amplió hasta finales de 2024.

    “Entonces, vamos a ampliar la vigencia de este decreto porque estaba firmado para dos años, se amplía hasta finales de 2024, se amplía para que tenga vigencia hasta el final de nuestro Gobierno, si así lo dispone el pueblo”, señaló.

    En el caso del decreto de la frontera sur, destacó el hecho de que Chetumal volverá a convertirse en una zona franca, para estimular el comercio.

    “Chetumal va a volver a ser una zona franca libre de impuestos de importación en países donde no tenemos tratados comerciales, es decir, no se va a cobrar impuesto por la importación; entonces, van a poder llegar mercancías a muy bajo precio”, aseveró.

    Noticias relacionadas

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.