
Rodrigo Martínez Celis Wogau, Secretario de Seguridad del Estado de México dio a conocer que el índice de reincidencia delictiva es del 14 por ciento, pero trabajan en bajar dicha cifra acercando a las personas privadas de su libertad (PPL) programas de autoempleo.
En entrevista precisó que el sistema penitenciario del la entidad mexiquense es el más grande del país y uno de los más sobrepoblados, lo que no es sinónimo de ingobernabilidad, “sino que por el contrario existe un buen control y eso lo ha constatado la Comisión de Derechos Humanos y en breve, varias comisiones de la legislatura estarán visitando dichos centros penitenciarios”.
El funcionario refirió que recientemente se hizo un estudio sobre algunos factores que provocan que las personas terminen en centro penitenciarios, sin embargo, las autoridades lo que buscamos es que índice sea menor, “pues contamos con una reincidencia del 14 por ciento, uno de los más bajos del país en comparación con otras entidades que presentan el 60 por ciento”.
Al atender el tema, dijo, nos dimos cuenta que el 70 por ciento de la gente que está en los centros penitenciarios tenían un trabajo antes cometer un delito, entonces nos dimos cuenta que son otros los factores los que hacen tomar decisiones equivocadas.
“La mayoría de las PPL cometieron un delito debido a la mala calidad del trabajo, a la baja de los salarios, ya que básicamente no les alcanza para vivir y decidieron cometer un delito, lo que los llevó al lugar en donde se encuentran ahora”, indicó.
Martínez Celis Wogau, mencionó que desafortunadamente es ilimitado las veces que un individuo puede reincidir, “actualmente es del 14 por ciento y estamos trabajando para bajar esta tasa delictiva; les estamos acercando opciones de trabajo, firmando convenios con empresarios para que las PPL tengan un trabajo mucho más decente, incluso antes de salir de prisión”.
“Los talleres o programas de autoempleo que les estamos acercando tienen que ver con albañilería, plomería, carpintería, entre otros, con los cuales, pueden obtener buenos ingresos, además de que se sentirán útiles en el exterior”, concluyó.
