Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE TOLUCA Y GEM EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA

    ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE TOLUCA Y GEM EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA

    26 de mayo de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En un esfuerzo por mejorar la eficiencia institucional y combatir la corrupción, el Ayuntamiento de Toluca y el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Invemex) firmaron un convenio de colaboración que busca profesionalizar las tareas de inspección en el municipio y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones.

    El acuerdo fue suscrito por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, la titular del Invemex, Jazmín Juárez Medrano, y el consejero jurídico del gobierno estatal, Jesús George Zamora. Las autoridades coincidieron en que esta alianza representa un paso firme hacia una gestión pública más transparente y alineada con las necesidades sociales y económicas de la capital mexiquense.

    Entre los compromisos asumidos está la capacitación de servidores públicos municipales encargados de realizar verificaciones en áreas como medio ambiente, desarrollo urbano, protección civil, agua y salubridad. Además, se implementarán mecanismos de identificación con códigos QR únicos para cada verificador, a fin de garantizar la autenticidad del personal y la legalidad de los procedimientos.

    Moreno Bastida afirmó que el convenio es una herramienta operativa clave para atender con mayor eficacia los retos urbanos de la ciudad. Aseguró que el modelo de verificación conjunta permitirá actuar con mayor rapidez y erradicar prácticas de corrupción que afectan el desarrollo económico local.

    “Este acuerdo se inscribe en los principios de la Cuarta Transformación: austeridad, honestidad y servicio al pueblo. Además de fortalecer la certeza jurídica, representa un paso concreto para recuperar la confianza de las y los toluqueños en su gobierno”, expresó.

    Asimismo, el alcalde reconoció que con dicho convenio, Toluca se convierte en el primer municipio del estado en capacitarse plenamente antes de firmar un acuerdo de este tipo.

    Por su parte, Jesús George Zamora subrayó la importancia económica de Toluca, que concentra el 10 por ciento del Producto Interno Bruto estatal y cuenta con más de 52 mil unidades económicas activas.

    Ante este panorama, dijo, la verificación administrativa cobra un papel fundamental para asegurar que las actividades productivas se desarrollen en condiciones seguras, legales y ordenadas.

    “Este convenio es un ejemplo de cómo debe funcionar la coordinación intergubernamental. Lo que hoy se firma en Toluca puede ser replicado en los demás municipios del Estado de México como un modelo de gestión pública moderna y con sentido social”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    MEGAOPERATIVO EN EDOMEX CONTRA HUACHICOL DEL AGUA

    24 de octubre de 2025

    BUSCAN INCORPORAR A REPATRIADOS A PROGRAMAS SOCIALES

    24 de octubre de 2025

    PREPARAN LIQUIDACIÓN DEL INFOEM Y GARANTIZA DERECHOS LABORALES

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.