Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»ALERTAN POR POSIBLE CASO DE COXSACKIE EN GUARDERIAS DEL IMSS

    ALERTAN POR POSIBLE CASO DE COXSACKIE EN GUARDERIAS DEL IMSS

    16 de mayo de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ante el posible caso del virus denominado “Coxsackie” autoridades de la delegación poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social se encuentran en alerta y han colocado avisos en sus guarderías para la detección de signos o síntomas en los pequeños.En algunas guarderías del municipio de Metepec perteneciente a la delegación poniente del IMSS se puede observar el aviso dirigido a los padres de familia que a la letra dice: “se les informa que tenemos salas aisladas por casos de Coxsackie (mano, pie, boca), si detectan algún signo o síntoma en los pequeños por favor reportarlo a fomento”.Cabe mencionar que el citado virus de Coxsackie: es también llamada la enfermedad de boca, mano, pie y se manifiesta con sarpullido en manos y pies y llagas dolorosas en la boca exterior, encías, lengua y paladar; es causada principalmente por el virus A 16 y algunos otros virus pertenecientes a la misma familia.Dicha enfermedad es muy común en la época de verano y otoño, afectando sobre todo a bebés y niños, quienes la adquieren en las guarderías y escuelas. Según informes médicos, el virus de “Coxsackie” está presente en secreciones de la nariz, saliva, mucosidad, y en el líquido de las ampollas. Mismo que se propaga por la tos, estornudos, contacto directo con la persona enferma, a través de las heces, contacto con objetos contaminados como juguetes, cubiertos, etc.En cuanto al manejo de la enfermedad, las mismas autoridades de salud refieren, que no existe un tratamiento específico, es decir, se trata de un virus, por lo que no se trata con antibióticos, por tanto se recomienda hidratar al niño y en caso de haber úlceras en la boca evitar bebidas ácidas.Finalmente las autoridades de salud hacen un llamado a la población en general para que ante la presencia de los síntomas antes mencionados, acudan a una consulta a la Unidad de Medicina Familiar que les corresponde para que un médico les administre la medicación adecuada.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.