Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»AGUDIZA CLIMA DE PRIMAVERA SÍNTOMAS DE ASMA

    AGUDIZA CLIMA DE PRIMAVERA SÍNTOMAS DE ASMA

    5 de mayo de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El asma es una complicación neumopulmonar que en primavera se agudiza, principalmente en respuesta a la polinización propia de esta época del año.

    Esta manifestación del sistema inmunológico puede limitar las actividades diarias de quienes la padecen, por tanto, para evitar o disminuir las afectaciones, la neumóloga pediatra del Hospital Materno Infantil del ISSEMyM sugirió seguir diversas recomendaciones.

    “Los pacientes con asma deben tener una ventilación y una iluminación adecuada en la casa, trabajo u oficina, procurar un buen descanso, llevar una alimentación balanceada, consumir frecuentemente agua natural, evitar la exposición al humo de tabaco, leña u otros materiales», dijo.

    Por otra parte, indicó que uno de los mitos más comunes es que las personas con asma no pueden realizar ejercicio, lo cual es incorrecto.

    “La actividad física está totalmente permitida si se lleva a cabo en un momento del día en la que la temperatura sea moderada y que la rutina no sobre esfuerce al paciente”, agregó.

    De acuerdo con el sitio web del Gobierno de México, en 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que “el asma es una de las principales enfermedades no transmisibles, cada año se registran alrededor de 37 millones de casos nuevos, de los cuales, 18.6 millones se presentan en hombres y 18.4 en mujeres”.

    La neumóloga agregó que las causas de esta enfermedad derivan de una condición genética, “aunque algunas de las más comunes que se han detectado son vivir en lugares fríos y contaminados, tener alergias previas como dermatitis, rinitis, alergias alimentarias y hasta la obesidad, que se ha comprobado puede desencadenar también esta afectación».

    Finalmente, invitó a las personas con asma a llevar un diario de control de síntomas con el propósito de detectar cambios en su “plan de automanejo” y lograr una práctica médica corresponsable.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.