
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que la zona costera y la sierra sur son las más afectadas por el paso del huracán Agatha
Alejandro Murat anunció que siete hospitales en la costa de Oaxaca trabajan con normalidad y se implementaron brigadas de médicos
Por: Raúl Axel Mendoza Gutiérrez
01 DE JUNIO DE 2022 | 08:02
Elementos de la Sedena apoyan en las labores de limpieza tras el paso del huracán Agatha por Oaxaca.
Elementos de la Sedena apoyan en las labores de limpieza tras el paso del huracán Agatha por Oaxaca. Fuente Cuartoscuro.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, afirmó que su estado está de luto, tras el paso del huracán Agatha que dejó al menos 11 personas muertas y 33 desaparecidas.
“Lamentable hoy informo que Oaxaca está de luto. Este fenómeno Agatha se ha convertido en una baja remanente, es decir, ha disminuido su fuerza. Hay 33 oaxaqueños y oaxaqueñas desparecidos y 11 defunciones, de manera preliminar, por lo que nos informan las autoridades municipales. Todavía tenemos nosotros que corroborar como Estado”, anunció Alejandro Murat en la conferencia mañanera de AMLO.
El gobernador de Oaxaca informó que la zona costera y la sierra sur son las más afectadas por el paso del ciclón, el cual provocó intensas lluvias, fuertes ráfagas de viento, desbordamientos de ríos y deslaves.
Indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) está apoyando con 6 autotanques para apoyar con más de 60 mil litros de agua potable a comunidades de Ventanilla, Mazunte, San Agustinillo, Puerto Ángel, Zipolite, Pochutla y Huatulco.
Informó que además se tienen dos plantas potabilizadoras en Huatulco y Puerto Ángel.
Señaló que la carretera de Oaxaca que conecta a Pochutla hay una afectación importante en un puente, el cuál podría tardar una semana en repararse.
Dijo que también hay afectación en el puente la Herradura, que conecta con la sierra.
El gobernador de Oaxaca informó que siete hospitales en la costa trabajan con normalidad y se implementaron brigadas de médicos.
Indicó que desde el primer momento se aplicó el Plan DN-III y Plan Marina, además se tiene el apoyo de un helicóptero en Huatulco, más de 1,900 elementos del Ejército y más de 1,500 de la Marina trabajan en las zonas afectadas por el huracán.
El gobernador también pidió emitir una declaratoria de emergencia en 26 municipios.
