Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»ADVIERTE ISSEMYM SOBRE LA AUTOMEDICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS

    ADVIERTE ISSEMYM SOBRE LA AUTOMEDICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS

    18 de diciembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

     
    La automedicación y el empleo inadecuado de antibióticos son un grave riesgo para la salud, pues propicia que los microorganismos se hagan resistentes, es decir que tomar antibióticos innecesariamente debilita la capacidad de los fármacos para combatir infecciones cuando estos realmente se requieran,advirtieron especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
     
    Ante esta situación, ISSEMyM concientiza a sus derechohabientes mediante asesorías personalizadas durante la consulta, sobre el uso correcto de fármacos y la importancia de recurrir oportunamente a los establecimientos de salud encaso de presentar cualquier malestar.
     
    Angélica María Flores Salgado, Jefa del Departamento de Farmacias Hospitalarias del ISSEMyM, comentó que desde el punto de vista de la prescripciónhospitalaria, el uso incorrecto de antibióticos puede provocar cuatro efectosindeseables importantes: incrementa la resistencia bacteriana -con inminente aumentode morbilidad y mortalidad por infecciones nosocomiales-, riesgo desobreinfecciones, aparición de reacciones adversas por toxicidad delantibiótico e impacto directo sobre las recaídas, revaloraciones y nuevasprescripciones que se tengan que hacer.
     
    Agregó que durante todo el año, médicos y enfermeras se capacitan paraimplementar novedosas estrategias de administración de medicamentos que mejorenla prescripción de los antimicrobianos, sus indicaciones y el buen uso de losfármacos, minimizando efectos indeseables y adecuando su costo sin sacrificarla calidad asistencial del enfermo.
     
    “En el ISSEMyM sustentamos el uso de nuestros antibióticos en normas yrecomendaciones apegadas a las Guías de Prácticas Clínicas Internacionales. Nosregimos por la Dosis de Referencia del Consejo de Salubridad General y por larecomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con relación a laDosis Diaria Definida, las cuales son ejecutadas puntualmente por nuestropersonal médico”, explicó Flores Salgado.
     
    La experta puntualizó que los antibióticos son efectivos contra las bacterias yno contra los virus, estos últimos son los responsables del 90 por ciento delas irritaciones de garganta y del 100 por ciento de los casos de gripe, por loque “los pacientes deben usar solamente los antibióticos que prescriba elmédico, respetando las pautas indicadas”, reiteró.
     
    Enfatizó la importancia de terminar los tratamientos aunque al segundo día hayauna mejoría, ya que debe respetarse la duración, dosis y horario, sin alterarni combinar algún otro medicamento o remedio casero, pues eso puede provocarresistencia a las bacterias, subrayando que los antibióticos nunca se debencompartir con amigos o familiares. 
     
    Para finalizar, la Jefa del Departamento de Farmacias Hospitalarias del ISSEMyMañadió que todo abuso al consumo de antibióticos supone un enorme gastosanitario y muchas veces sin que represente un beneficio para la salud.

    Noticias relacionadas

    ILUMINAN DE ROSA TORRES DE BICENTENARIO POR CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    ANGELA, PACIENTE DEL ISSEMYM QUE SUPERÓ EL CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.