Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»ADICCIONES, SALIDA ERRÓNEA PARA ESCAPAR DE EXPERIENCIAS NEGATIVAS

    ADICCIONES, SALIDA ERRÓNEA PARA ESCAPAR DE EXPERIENCIAS NEGATIVAS

    13 de julio de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Las conductas adictivas en las personas se derivan principalmente de lesiones emocionales generadas a lo largo de su vida, las cuales es necesario trabajar con ayuda de un profesional y así eliminar de raíz el problema de la adicción, señaló Miguel Ángel Soriano Cejudo, miembro de la Dirección de Seguridad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

    Durante la conferencia “Drogas, adicciones y sus consecuencias”, organizada por la Facultad de Derecho de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, el universitario manifestó que una adicción es cualquier actividad, sustancia, objeto o comportamiento que se haya convertido en el foco principal de la vida de una persona. “Esto provoca que las personas adictas descuiden aspectos importantes en su vida cotidiana como la familia, el trabajo y, en casos más graves, su apariencia física y estado mental”.

    Ante la comunidad universitaria de la UAEMéx que se dio cita en la charla de manera virtual, Miguel Ángel Soriano Cejudo aseguró que las personas adictas buscan llenar huecos o vacíos que se han generado por experiencias negativas en distintos aspectos de su vida. “Por esta razón las conductas adictivas causan satisfacciones momentáneas que aparentemente resanan esos vacíos; sin embargo, terminan dañando todo su contexto y agravan su estado emocional”.

    El servidor universitario apuntó que las adicciones no solo dañan a la persona que genera la conducta sino que en la mayoría de los casos todo su entorno. Entre las adicciones que el universitario refirió se encuentran aquellas a las compras, comida, trabajo, al juego, al ejercicio, redes sociales y a las sustancias legales e ilegales que clasificó como naturales y sintéticas, estimulantes, depresoras, alucinógenas y mortales.

    El especialista en atención psicológica de la UAEMéx agregó que para combatir cualquier tipo de adicción es necesario, en principio, que la persona sea consciente de su enfermedad. “Llegar a este punto es muy complicado pero se puede trabajar con la familia para que de manera indirecta el enfermo se de cuenta de que algo no anda bien”. Abundó que es de gran importancia la psicoterapia, ya que ayuda a darse cuenta de dónde surgen esas heridas y de esta forma, combatir la conducta adictiva de raíz, por lo que invitó a buscar apoyo profesional.

    Noticias relacionadas

    ACCESO GRATUITO A TEJIDOS Y ÓRGANOS EN EDOMEX Y YUCATÁN

    4 de noviembre de 2025

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.