Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»ADEREZAN CON MÚSICA, POESÍA Y LITERATURA ACTIVIDADES DE LA FILEM 2020

    ADEREZAN CON MÚSICA, POESÍA Y LITERATURA ACTIVIDADES DE LA FILEM 2020

    1 de octubre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2020, tuvieron lugar dos eventos que, de manera presencial y virtual, congregaron a mexiquenses en Centro Cultural Toluca.

    El primero de ellos fue la presentación del libro “Ixtapan de la Sal”, bajo el sello editorial del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), que da muestra de la ardua labor del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE).

    Esta casa editorial integra diferentes colecciones, entre las que se encuentra “Mosaicos regionales”, enfocada a los Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto del territorio estatal, para contar así con un repositorio del patrimonio cultural, material e inmaterial.

    La autora del libro, Alejandra Ayala, ha sido la primera mujer cronista municipal de Ixtapan de la Sal y actualmente pertenece a la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, AC, y a la Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales.

    Ayala destacó su interés por el estudio de aspectos como las fiestas patronales, las artesanías, la gastronomía, la historia y la esencia de este municipio, que se ha convertido en una visita obligada en la entidad.

    Con fotografías de Ismael Medina Vargas, esta publicación vio la luz en fechas recientes y en esta ocasión, la autora compartió su orgullo por haber podido realizar este proyecto que se propuso desde sus tiempos como universitaria.

    Como parte del público se contó con la presencia del Presidente municipal de Ixtapan de la Sal, Juan Antonio Pérez Quintero, quien dio un mensaje de agradecimiento por la invitación al tiempo de felicitar a Alejandra Ayala por dar testimonio de este municipio tan rico en tradiciones.

    Al término de ésta, tocó el turno al Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo, para entregarle al público, una selección de piezas que, en este ambiente de celebración del libro, fue nombrado “De Cervantes a Sabines”.

    Dirigida por Jesús Lujambio, esta presentación fue un recorrido en el que se pudieron escuchar poesías musicalizadas de mexicanos como “La señal”, de Jaime Sabines, “Peregrina”, de Luis Rosado Vega, además de “Los novios” y “Agua nocturna”, de Octavio Paz, siguieron escritores de Sudamérica con el poema ¿Quién?, del argentino Pedro Salvador Ale, y del uruguayo Mario Benedetti, “Corazón, coraza”. De igual forma y, de épocas muy distintas de la literatura española, interpretaron ¡Ay de mí! sin ventura, de Gutierre de Cetina, “Tres canciones de amor”, de Federico García Lorca, “Tres epitafios”, de Miguel de Cervantes Saavedra, y “Se equivocó la paloma”, de Rafael Albert

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.