Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»ACUDIR A ESPECIALISTA PARA DETECTAR INSUFICIENCIA RENAL

    ACUDIR A ESPECIALISTA PARA DETECTAR INSUFICIENCIA RENAL

    26 de febrero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    A través de una breve entrevista con personal de salud, y una muestra de orina, es posible detectar y tratar a tiempo la insuficiencia renal crónica, informó la investigadora adscrita al Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Laura Cortés Sanabria.

    “En consulta, lo que primero que hacemos es identificar si el paciente tiene factores de riesgo, como antecedentes familiares, bajo peso al nacer, sobre peso u obesidad, ser diabético o hipertenso, y saber si hay síntomas que indiquen la progresión de un daño renal”, dijo la especialista.

    De haber sospecha, continuó, se realizan pruebas como toma de la presión arterial y análisis de una muestra de orina. De esta última, el objetivo es hacer una medición de creatinina sérica y de sedimento urinario, para saber si los riñones están funcionando adecuadamente.

    “Con base a esto, se hace una clasificación de la severidad de la enfermedad renal crónica si la hay. Una vez identificado el estadio clínico se establece un plan de acción. En el I y II se trata de una nefropatía temprana en donde el paciente no presenta sintomatología”.

    A partir del III aparece el cuadro clínico y en el IV, indicó, la persona se encuentra en etapa de prediálisis, es decir, está muy cercano a recibir tratamientos como la diálisis peritoneal o la hemodiálisis e incluso un trasplante.

    Resaltó la importancia de someterse a pruebas de función renal al menos una vez al año, es que se detecte a tiempo a las personas que tienen mayor riesgo de padecer la enfermedad y modificar hábitos para prevenir su desarrollo, realizar ejercicio, hidratarse con agua simple y consumir una dieta balanceada.

    Noticias relacionadas

    ILUMINAN DE ROSA TORRES DE BICENTENARIO POR CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    ANGELA, PACIENTE DEL ISSEMYM QUE SUPERÓ EL CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.