Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»ACTIVIDADES LITERARIAS DEL EDOMÉX EN EL PALACIO DE MINERÍA

    ACTIVIDADES LITERARIAS DEL EDOMÉX EN EL PALACIO DE MINERÍA

    25 de febrero de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Pabellón Edoméx es el espacio en el que cada año exhiben obras literarias de la entidad y, en esta ocasión llegaron a la 41 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, donde enfocó su temática en mostrar la riqueza del patrimonio natural, cultural y biográfico de la entidad, con un mural lleno de color y citas sobre la lectura.
     
    Es así que se abren las puertas a las instituciones mexiquenses para que den a conocer sus novedades editoriales, como lo hizo la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), que presentó los libros ganadores del Concurso de Cuento Infantil 2019.
     
    Enfocado a niñas y niños, pero también a quienes escriben pensando en ellos y a quienes ilustran los cuentos, el concurso que convoca la UAEM tiene la finalidad de fomentar valores literarios, promover el lenguaje escrito y la creatividad.
     
    En este sitio se presentaron cuatro textos infantiles, uno de ellos en braille, y al respecto los ilustradores destacaron la importancia de plasmar y transmitir en una imagen la historia, de manera que llegue al lector el mensaje adecuado.
     
    Posteriormente dieron a conocer el libro “La tradición oral de las comunidades mazahuas del Estado de México. Narrativa de la percepción del entorno natural y sobrenatural”, obra que expone un conjunto de investigaciones sobre la recuperación de tradiciones orales en diferentes comunidades mazahuas, en el Estado de México.
     
    La presentación estuvo a cargo del Coordinador de la obra, David Figueroa Serrano, quien mencionó que el libro expone las formas en las que se concibe a la naturaleza y los procesos de transición de estas percepciones, a partir de la tradición oral, analizando el proceso narrativo y el contexto en las poblaciones mazahuas de la zona centro-norte de la entidad.
     
    Asimismo, mostraron “Escritos y testimonios de las luchas intervencionistas en México. La vida del segundo imperio en la obra literaria de Juan de Dios Peza”, del escritor Gonzalo Tlacxani Segura, quien examina la voz del cantor del hogar en su prosa memorialista, del Poeta Juan de Dios Peza, que ofrece distintas miradas de su retrato en el torbellino político y social de su época, además de la evocación idealista del hombre de versos.
     
    El autor atrae al lector ocasional de la literatura mexicana como al estudioso serio de la evolución de las letras de nuestro país.
     
    La Secretaría de Cultura invita a visitar el Pabellón Estado de México, donde se desarrollarán, hasta el 2 de marzo, más actividades en el marco de la 41 FILPM.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL TRANSFORMARTE TE ESPERA

    24 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.