Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»ACONSEJAN RESTRINGIR VIDEOJUEGOS PARA EVITAR DAÑOS EMOCIONALES

    ACONSEJAN RESTRINGIR VIDEOJUEGOS PARA EVITAR DAÑOS EMOCIONALES

    6 de julio de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

     

    La adicción a los videojuegos propicia daños emocionales, falta de socialización y afectaciones físicas que se van agravando, por lo que la Secretaría de Salud del Estado de México aconseja a los padres de familia restringir el uso de estas tecnologías y supervisar las conductas de los menores de edad que las utilizan con frecuencia.

     

    Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró a esta adicción como una enfermedad mental, por lo que la dependencia señala que este trastorno perjudica principalmente a jóvenes menores de 20 años que al no lograr avanzar las etapas les provoca angustia severa, baja autoestima, cambio de conductas y disminuye la relación con familiares; también niegan la adicción y se resisten a la atención médica.

     

    Se advierte que quienes usan en exceso consolas, tabletas o celulares para jugar, pueden sufrir sueños alterados, pérdida del sentido de la realidad, problemas de dieta, deficiencia en la actividad física y comportamiento agresivo porque generalmente estos juegos son bélicos.

     

    Los videojuegos se relacionan con resequedad e irritación en los ojos, dolor en tendones y músculos de los dedos por uso de controles, vejiga obstructiva y colon irritable, principalmente en niños pequeños que al jugar omiten necesidades fisiológicas, además de estrés, sudoración y taquicardia.

     

    Para evitar estas complicaciones o enfermedades se recomienda disminuir gradualmente el uso de estos dispositivos y a los padres de familia establecer condiciones, frecuencia y horarios para usarlos.

     

    Su tratamiento requiere de apoyo familiar para reconocer esta adicción y se debe acudir con un psicólogo para identificar el nivel de afectación.

    Noticias relacionadas

    EDOMÉX 2026, SIN NUEVOS IMPUESTOS, CON PRIORIDAD EN PROGRAMAS Y OBRAS

    29 de octubre de 2025

    OPERATIVO “HUACHICOL” DE AGUA AFECTA A TOLUCA

    29 de octubre de 2025

    SMSEM REALIZA XLVII CONSEJO ESTATAL ORDINARIO

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.