Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»ACCIONES PARA PROTEGER A MUJERES Y NIÑOS QUE PUEDAN SUFRIR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DURANTE PERIODO DE RESGUARDO

    ACCIONES PARA PROTEGER A MUJERES Y NIÑOS QUE PUEDAN SUFRIR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DURANTE PERIODO DE RESGUARDO

    3 de abril de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que ante el llamado a permanecer en casa para evitar contagios por COVID-19, esta situación puede generar conflictos que lleven a la violencia al interior de los hogares, por lo que dio a conocer las acciones que la administración estatal impulsa para proteger, principalmente a las mujeres y niños que puedan sufrir violencia intrafamiliar.
     
    “La permanencia en casa por largos periodos de tiempo a causa de la pandemia, nos puede generar estrés, tensión, angustia, preocupación y, en algunos casos, puede generar conflictos que lleven a la violencia al interior de los hogares.
     
    “Para prevenir la violencia intrafamiliar y proteger a las mujeres y a los niños, hoy anunciamos ocho acciones para fortalecer su protección dentro del hogar”, puntualizó el Gobernador mexiquense en un mensaje que emitió a través de redes sociales.
     
    El Gobernador del Estado de México precisó que cuentan con 70 Oficinas de Atención Víctimas y de Atención a la Mujer en matera psicológica, jurídica y de trabajo social.
     
    Se creó la Guía para mujeres en situación de violencia, para que las familias prevengan e identifiquen este tipo de situaciones y puedan pedir ayuda en caso de riesgo, y manifestó que esta problemática empieza con violencia verbal, acoso, hostigamiento, violencia emocional y puede terminar en maltrato físico o casos lamentables como la muerte.
     
    En este sentido, reiteró la importancia de denunciar a tiempo, por lo que está a disposición la Línea Sin Violencia, con el número 800-108-4053.
     
    Del Mazo Maza sostuvo que la tercera acción es el reforzamiento de las Brigadas de Rescate y Seguimiento para acudir a los hogares, atender los casos urgentes y trasladar a las mujeres en riesgo a un lugar seguro.
     
    Indicó que la entidad cuenta con una red de seis refugios y la estrategia de “Puertas Violetas”, que brindan asistencia médica, legal y psicológica, los cuales están a disposición de las mujeres que requieran salir de sus hogares por ser violentadas.
     
    Asimismo, destacó que la Fiscalía Especializada en Delitos de Género cuenta con cuatro Centros de Justicia para la mujer, 14 agencias de Atención a la Violencia de Género y cinco Unidades Móviles que operan en las zonas de mayor presencia de violencia intrafamiliar.
     
    Mientras que la Secretaría de Seguridad, a través de la Policía de Género, incrementará el patrullaje  en las regiones con mayor índice de violencia hacia las mujeres.
     
    El mandatario estatal apuntó que se puso en marcha la campaña informativa “Contingencia sin Violencia” que busca difundir estas acciones y la información necesaria para posibles víctimas de violencia.
     
    También, dijo, está a disposición de la población la aplicación para dispositivos móviles “Red Naranja”, el número 089 para Denuncia Anónima y el 911 para cualquier emergencia, así como el correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx.
     
    “Garantizar la protección de los derechos de las mujeres, es una prioridad; les pido a todos y a todas estar atentos e identificar situaciones de violencia entre vecinos, familiares y conocidos. Denunciemos estos hechos para prevenir la violencia contra las mujeres y los niños”, señaló.
     
    El titular del Ejecutivo estatal hizo un llamado a los hombres, quienes, dijo, deben tratar con respeto a las mujeres, y manifestó que ante la contingencia que se vive en estos días, el cariño, la solidaridad y la comprensión son las mayores herramientas para enfrentar esta pandemia.
     
    “En especial, hago un llamado a todos los hombres para que traten con respeto a las mujeres, a las mujeres que conforman su núcleo familiar y a las mujeres con las que conviven de manera cotidiana.
     
    “Al interior de nuestras casas, los hombres tenemos una importante responsabilidad, hoy y siempre debemos conducirnos con respeto, con cariño, con amor, participando de manera equitativa en las labores domésticas, en el cuidado de los niños y de nuestros adultos mayores”, expresó.
     

    Noticias relacionadas

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    RESENTIRÁN 14 ZONAS DE TOLUCA ESCASEZ DE AGUA

    14 de noviembre de 2025

    ARRANCA LA EXPONAVIDEÑA EN ESTADO DE MÉXICO

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.