Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»ACCESO A INTERNET COMO UN DERECHO CONSTITUCIONAL, AVALAN COMISIONES

    ACCESO A INTERNET COMO UN DERECHO CONSTITUCIONAL, AVALAN COMISIONES

    21 de octubre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LX Legislatura aprobó por unanimidad reconocer en la Constitución Política estatal el derecho universal de acceso al internet, al considerar que toda persona tiene derecho a las tecnologías de la información y de la comunicación, así como a los servicios de difusión y telecomunicaciones, incluidos los servicios de banda ancha.

    Lo anterior, de acuerdo con la iniciativa del diputado José Couttolenc Buentello y la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, coordinador e integrante del Grupo Parlamentario del PVEM, para modificar el artículo 5 de la Constitución Política estatal.

    La legisladora María Luisa Mendoza consideró que el acceso a la tecnología de la información y de la comunicación, así como a los servicios de banda ancha e internet son una necesidad, que involucra el derecho a la educación, a la libertad de expresión y de acceso a la información, para lo cual, el Estado debe proporcionar las herramientas necesarias.

    La legisladora Beatriz García Villegas (Morena) señaló que actualmente el internet es una herramienta fundamental para la educación, el desarrollo, la transparencia y la democratización de la entidad, aunque lamentó que el Estado de México se encuentre entre las siete entidades del país con mayores carencias en el acceso a estos servicios.

    El coordinador parlamentario del PT, el diputado Luis Antonio Guadarrama Sánchez señaló que garantizar este derecho conlleva la obligación del Estado para que el servicio de internet llegue a toda la entidad, en tanto que por el PRI, la diputada Iveth Bernal Casique recordó que a raíz de la reforma en materia de telecomunicaciones en 2013 se reconoció el derecho a internet en la Carta Magna y por último, la diputada Ingrid Krasopani Schemelensky Castro (PAN) subrayó que esta reforma será de gran ayuda para los estudiantes mexiquenses, pues con una matrícula de 3.3 millones de estudiantes en educación básica, solo 40% cuentan con acceso a internet.

    Noticias relacionadas

    LEGISLADORES FEDERALES REFUERZAN LA UNIDAD Y COMPROMISO CON LA 4T

    27 de octubre de 2025

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.