Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»CONFIANZA EMPRESARIAL CIERRA CON PESIMISMO EL 2022: INEGI

    CONFIANZA EMPRESARIAL CIERRA CON PESIMISMO EL 2022: INEGI

    3 de enero de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La confianza del sector privado se mantuvo con poco optimismo al cierre del 2022, pues el Índice de Confianza Empresarial (ICE) mostró una reducción de 10.7 puntos en el último mes del año, respecto de 2021.

    De acuerdo con la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el ICE cerró diciembre pasado en 45.0 puntos; mientras que en el mismo mes del 2021 se ubicó en 55.7 puntos.

    Con lo anterior, la confianza empresarial acumuló seis meses por debajo del umbral de los 50 puntos, según el INEGI, un resultado por debajo de dicho puntaje representa resultado negativo para el indicador.

    Por sector, la manufactura registró su tercer mes por debajo de los 50 puntos y cerró el año en 49.5 puntos; mientras la construcción acumuló siete meses fuera de los 50 puntos y cerró en 46.7 puntos.

    La misma situación se observó en el sector comercio con cuatro meses fuera del umbral de 50 puntos, ubicándose en 46.5 puntos y los servicios financieros hilaron seis meses fuera de dicho umbral y cerraron en 42.1 puntos.

    INEGI también explicó que los resultados de la EMOE permiten conocer la opinión de las y los directivos empresariales de los sectores: Industrias manufactureras, Construcción, Comercio y de Servicios Privados no Financieros, sobre la situación económica del país.

    Empresarios externaron preocupación

    A inicios de diciembre del 2022, representantes de la Iniciativa Privada (IP) externaron su preocupación por la aprobación de una serie de reformas electorales, las cuales calificaron de innecesarias y señalaron que podrían dañar la confianza de los inversionistas para inyectar dinero a México.

    Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, comentó a medios de comunicación, tras una reunión que sostuvieron los empresarios con el presidente Obrador en el Club de los Industriales, que la preocupación radica en que se esté pensando en cambiar las leyes “en vísperas de periodos electorales”.

    “No es lo ideal”, dijo.

    El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) señaló que ha sostenido reuniones con líderes empresariales estadounidenses quienes, dijo, están listos para invertir en México; sin embargo, le confiaron que se encuentran preocupados por la falta de respeto al Estado de Derecho en México.

    Noticias relacionadas

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025

    MATARON AL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO:VIUDA DE CARLOS MANZO

    3 de noviembre de 2025

    REMESAS TIENE SU MAYOR CAÍDA EN ONCE AÑOS

    3 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.