
En las elecciones federales de 2006 y 2009, René Miranda fue coordinador del PREP y desde 2014 ocupó la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores.
En medio de la incertidumbre sobre qué pasará con el personal del Instituto Nacional Electoral luego de que se apruebe el llamado plan B del gobierno y Morena, el director del Registro Federal Electoral, René Miranda, así como Manuel Carrillo, coordinador de Asuntos Internacionales, optaron por el retiro.
Esto, tras casi tres décadas trabajando en el INE.
El Registro Federal Electoral administra el padrón electoral, emite la credencial y emite la Lista Nominal cuando hay elecciones.
Así lo informó el consejero presidente Lorenzo Córdova en la sesión que tuvo ayer el Consejo General del INE.
Aunque Córdova dijo que ambos tomaron esta decisión desde hace meses y no por la coyuntura de la reforma electoral.
“Me comunicaron hace algunos meses su decisión de acogerse al Programa Especial de Retiro y Reconocimiento del Personal de la Rama Administrativa y del Servicios Profesional Electoral del INE, conocido como Programa de Retiro Voluntario. Me parece importante subrayar que el 10 de noviembre pasado fue la fecha límite para que las y los funcionarios del instituto que cumplieran con los requisitos que este programa plantea pudieran inscribirse en el mismo.
“Digo lo anterior y subrayo lo anterior para evitar especulaciones, a las que son muy dados algunos, en el sentido de que es importante señalar que esta decisión individual y en ejercicio de sus derechos estatutarios se tomó en una coyuntura, se tomó hace meses y en una coyuntura distinta a la actual”.
