
Durante la temporada decembrina bajan la afluencia de donadores de sangre en el Estado de México y la mayoría de quienes acuden a reposición de algún familiar son rechazados, debido a que no cuidan su alimentación y la ingesta de alcohol.
Laura Elena Hernández Moreno, titular de la jefatura del Banco de Sangre del Instituto Mexicano del Seguro Social Estado de México poniente (IMSS), comentó que además la efectividad de la sangre también es débil en esta época, debido a que la población empieza a consumir grasas, alcohol, sin contar que existen muchas enfermedades respiratorias.
Para hacer frente a la temporada decembrina donde además se registran diversos accidentes automovilísticos, la jefa del Banco de Sangre del IMSS dijo se debería de contar con un total de mil 600 unidades de sangre, y hasta el momento solo tienen 150, si contar que dichas unidades tienen que ser distribuidas entre la clínica 220, hospital gineco-obstétrico de Atlacomulco y Las Margaritas y los hospitales rurales del bienestar de San Jose del Rincon, San Felipe del Progreso y Amanalco de Becerra.
Y para poder concientizar a la ciudadanía Hernández Moreno, precisó que este 15 de diciembre emprenden una campaña de donación altruista en las instalaciones del hospital regional 251 del IMSS, con el objetivo de poder salvar vidas y contar con las unidades de sangre necesarias.
“La donaciones que solicitamos también es para poder dar soporte a las cirugías o los tratamientos que se tienen programados para que se realicen durante el mes de diciembre o enero”, comentó.
De igual forma indicó que dicha jornada de donación altruista se llevará a cabo en coordinación con una Asociación Altruistas de Donadores Compulsivos, quienes se dedican a estar donando de manera recurrente cada dos meses, “lo que haremos será recibir a todos los donadores voluntarios altruistas, para que vengan y realicen dicha actividad y los vamos a tratar bien”.
Finalmente la titular del Banco de Sangre del IMSS indicó que el a;o pasado al ser la primera jornada el fue bien, recolectando solo 47 unidades de sangre, “de una bolsa se pueden salvar tres vidas”; sin embargo fue muy poca la gente que acudió y más personal del instituto quienes acudieron al llamado.
