Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»NUEVA YORK DEVUELVE A MÉXICO CARTA ESCRITA POR HERNÁN CORTÉS

    NUEVA YORK DEVUELVE A MÉXICO CARTA ESCRITA POR HERNÁN CORTÉS

    28 de noviembre de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En algún momento entre 2010 y 2017, la carta, dirigida a Pedro de Castilleja, administrador de las minas de Cortés, fue cortada de su encuadernación original

    El Gobierno mexicano logró frenar una subasta de un documento firmado por el conquistador y parte del Programa Memoria del Mundo de la Unesco | Foto: Consulado General de México en Nueva York

    EFE

    Una carta escrita por el conquistador español Hernán Cortés, que había sido robada del Archivo General de México (AGN), entre 2010 y 2017, fue devuelta al Consulado de México en Nueva York.

    La carta, «de valor incalculable» según destaca el consulado mexicano en un comunicado, fue escrita en 1539 por el español, que a principios del siglo XVI lideró la expedición que dio inicio a la conquista de México, donde descansan sus restos.

    Te puede interesar: Devuelven piezas arqueológicas a México

    El documento fue devuelto por la Fiscalía del condado de Manhattan al cónsul Jorge Islas López, en una ceremonia realizada en la sede diplomática por el asesor, Jordan Stockdale, y se trata de una carta que había sido encuadernada junto con otros registros coloniales y guardada en el Archivo General de la Nación.

    PUBLICIDAD

    En algún momento entre 2010 y 2017, la carta, dirigida a Pedro de Castilleja, administrador de las minas de Cortés, fue cortada de su encuadernación original y exportada ilegalmente a los Estados Unidos, agrega el comunicado.

    Indica además que posteriormente fue consignada a una importante casa de subastas en Nueva York, donde fue recuperada a través de una operación conjunta de la Unidad de Tráfico de Antigüedades de la Fiscalía de Manhattan y el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., a solicitud del consulado en Nueva York.

    En la carta de Cortés (1485-1547) a De Castilleja, el conquistador le da instrucciones para prohibir el acceso a las minas a cualquier esclavo o minero que trabajara para Andrés de Barrios (otro conquistador español), señalando además que si el alcalde de la localidad solicitaba que se admitiera a Barrios o a alguno de sus hombres, debía pedir a la Real Audiencia que lo impidiera.

    El documento será repatriado pronto a México como ha ocurrido con otros documentos del militar de origen extremeño.

    El año pasado la Fiscalía de Manhattan también devolvió a ese país un bloque de 16 documentos históricos relacionados con Cortés, considerados patrimonio documental de México y que fueron identificados en casas de subasta de Nueva York.

    MUNDO

    Operación Haechi III de Interpol: mil detenidos y 130 mdd interceptados a la delincuencia cibernética

    En junio de este año, el Gobierno mexicano logró frenar una subasta de un documento firmado por el conquistador y parte del Programa Memoria del Mundo de la Unesco que estaba en venta en una casa de subastas en Massachussetts, por un valor de entre 30 mil y 40 mil dólares.

    Se cree que ese documento, que da cuenta de una operación comercial verificada por Cortés con su firma, pudo haber sido sustraído entre 1985 y 1993..

    Noticias relacionadas

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025

    MATARON AL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO:VIUDA DE CARLOS MANZO

    3 de noviembre de 2025

    REMESAS TIENE SU MAYOR CAÍDA EN ONCE AÑOS

    3 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.