Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»HABILITA IXTLAHUACA COMITÉS ESCOLARES PARA PREVENIR ILÍCITOS 

    HABILITA IXTLAHUACA COMITÉS ESCOLARES PARA PREVENIR ILÍCITOS 

    21 de noviembre de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente municipal, Abuzeid Lozano Castañeda tomó protesta de ley a 29 Comités Escolares de Seguridad y Adicciones, que operarán a partir de hoy como vigilantes de acciones ilícitas en los planteles educativos tales como bullying, venta y consumo de drogas, ingreso de armas, violencia, entre otros.

    Ixtlahuaca es pionero a nivel estatal en instaurarlos, como una acción más para velar por los derechos e integridad de los estudiantes, creando un vínculo intrínseco con los servicios e instituciones de seguridad y asistencia.

    Ante más de 300 alumnos de 29 instituciones de nivel medio superior y superior del municipio, en esta primera etapa, Abuzeid Lozano urgió a garantizar centros educativos seguros y saludables en los que los alumnos aprendan y convivan con el mayor grado de bienestar posible.

    “La experiencia educativa y las múltiples investigaciones indican que lo anterior no puede lograrse sin la participación de los integrantes de la comunidad escolar, las autoridades educativas y las instancias de gobierno estatal, federal y municipal implicadas en garantizar la existencia de entornos físicos adecuados y seguros”, expresó.

    Bajo ese contexto, agregó, estos comités que hoy estamos instaurando buscan promover acciones para la construcción de entornos escolares seguros, que van desde la parte formativa dirigida a los integrantes de la comunidad docente, incluyendo a las madres y/o padres de familia o tutores, así como acciones preventivas que versan en protocolos para:

    • Prevenir el ingreso y detección de objetos y sustancias prohibidas en la escuela.

    • Actuar ante la presencia de objetos y sustancias prohibidas en la escuela.

    • Actuar ante una situación de riesgo en la cercanía de la escuela.

    • Salvaguardar la integridad de las y los estudiantes durante el ingreso y salida de la escuela.

    • Manejo de crisis en contextos de emergencia.

    • Mecanismo permanente de escucha, detección, atención, canalización y denuncia en casos de violencias.

    Además de lo anterior, se prevén consejos para el uso y navegación de la red o internet de manera segura y responsable para proteger a adolescentes y jóvenes ante cualquier situación que se considere un riesgo para su integridad.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.