Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»PROPONE GPPAN REFORMAS A LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE PERIODISTAS

    PROPONE GPPAN REFORMAS A LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE PERIODISTAS

    15 de noviembre de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    “No se mata la verdad, matando a los periodistas. No se puede tolerar ninguna frase, ni ninguna violencia hacia ningún comunicador”, aseguró el diputado Adrián Juárez Jiménez, al presentar la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Edomex, que busca garantizar la seguridad e integridad física mejorando el mecanismo planteado para ese fin en el marco jurídico vigente.

    El diputado albiazul destacó la importancia de que en el estado de México se establezcan políticas públicas efectivas para proteger a personas defensoras de derechos humanos y periodistas; por ello el Grupo Parlamentario de Acción Nacional (GPPAN), consideró que la crisis de derechos humanos en la que se encuentra el país está marcada por la impunidad y la falta de confianza en las instituciones, la cual permite que las violaciones a sus derechos continúen.

    Recordó, que el 31 de mayo de 2021, entró en vigor la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, la cual representa un paso trascendental en el reconocimiento de la actividad periodística como de interés público, la cual debe ser tutelada y protegida por el Estado y los municipios. Mediante dicha Ley, recordó, se dio paso a la creación del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México.

    Juárez Jiménez insistió en que en los últimos 3 años, México es el país más peligroso para ejercer el periodismo. “Desde aquí pido que nos sumemos y hagamos los cambios a la Ley, para que desde aquí se diga que el estado de México es aliado de los periodistas, de los defensores de los derechos humanos, que el estado de México va a la vanguardia”, puntualizó. Añadió, que este tema no tiene que ver con partidos políticos, ya que todos son

    Noticias relacionadas

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    RESENTIRÁN 14 ZONAS DE TOLUCA ESCASEZ DE AGUA

    14 de noviembre de 2025

    ARRANCA LA EXPONAVIDEÑA EN ESTADO DE MÉXICO

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.