Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»NOVENO FESTIVAL DEL CHILE EN NOGADA BUSCA PROMOVER CORREDOR TURÍSTICO

    NOVENO FESTIVAL DEL CHILE EN NOGADA BUSCA PROMOVER CORREDOR TURÍSTICO

    14 de julio de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El diputado local, Guillermo Zamacona Urquiza dijo que la novena  edición del Festival del Chile en Nogada, tiene dos objetivos: promover el platillo mexicano y detonar un corredor turístico a través de la gastronomía, lo que apoyará no solo a restaurantes, sino también a productores. 

    De igual forma comentó que dicha actividad denominada “Del Campo mexiquense a la Mesa”, se desarrollará en la región de los volcanes del 27 de julio al 4 de septiembre, donde se prevé la participación de 17 municipios del Estado de México, algunas demarcaciones del Valle de Toluca, así como la participación de estados como Puebla, Oaxaca, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala, además de Colombia, como país invitado.

    El legislador refirió que el festival además de acercar a la población a la cultura y a la gastronomía, servirá para reactivar la economía, generando derrama económica para el sector restaurantero y productores mexiquenses.

    “Tenemos conocimiento que también estarán participando 30 restaurantes, mismos que ofrecerán a los asistentes chiles en nogada frescos y de calidad; existen diferentes presentaciones pero será el público quien elija el de su preferencia”, indicó.

    Acompañado del Chef impulsor de dicho festival, Guillermo Cruz Ponce así como del presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), Gilberto Sauza Martínez y del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en el Estado de México (Canirac), Mauricio Massud Martínez, señaló que con dicho evento se espera una derrama económica de alrededor de 100 millones de pesos, es decir, 100% más que la derrama obtenida en 2021 que fue de 50 millones de pesos.

    Finalmente refirió que es indispensable posicionar a la entidad mexiquense en el primer lugar en materia económica a nivel nacional, así como en turismo; “vale destacar que el 80% de la producción de nuez de castilla, se produce en cinco municipios del Estado de México y actualmente se cuenta con la producción suficiente para comercializar fuera de la entidad”.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.