Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»REGISTRA ISSEMYM CERCA DE 15 MIL PACIENTES SOBREVIVIENTES DE CÁNCER

    REGISTRA ISSEMYM CERCA DE 15 MIL PACIENTES SOBREVIVIENTES DE CÁNCER

    3 de junio de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Centro Oncológico Estatal “Dr. José Luis Barrera Franco”, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), atiende más de 150 diversos tipos de tumores cancerígenos, siendo de mayor incidencia el cáncer de mama y de próstata.

    Este recinto actualmente atiende 30 mil casos activos, de los cuales el 50 por ciento son pacientes en tratamiento y el 50 por ciento restante son pacientes que han vencido esta enfermedad, así lo informó Humberto Ramírez Montoya, oncólogo del ISSEMyM.

    Los pacientes supervivientes de cáncer continúan en proceso de vigilancia en el Centro Oncológico del ISSEMyM, recibiendo puntual seguimiento a través de métodos de radiodiagnóstico, a fin de descartar evidencias tumorales en el mismo sitio o en otros órganos.

    Dependiendo del grado de tumor o neoplasia sufrido, se debe seguir con revisiones frecuentes, en promedio de dos a cinco años.

    Humberto Ramírez puntualizó que, una vez concluidos los años de vigilancia, los seguimientos son más prolongados, ya que no se debe descartar la posibilidad de alguna reincidencia; por lo que son atendidos una vez al año en este Centro o directamente con su médico familiar.

    “El porcentaje de recurrencia de pacientes en remisión depende de las etapas clínicas de cada persona, porque mientras más avanzado se haya detectado un tumor, es mayor el riesgo. En cáncer de mama la reincidencia es de 20 a 30 por ciento”, indicó el especialista.

    Añadió que mientras más anticipada sea la detección, estas posibilidades son menores.

    En promedio, mensualmente el Centro Oncológico Estatal atiende 7 mil nuevos casos, de los cuales, aproximadamente el 30 por ciento es diagnosticado como padecimiento oncológico; por lo que Ramírez Montoya mencionó que la base para aumentar la supervivencia es una detección temprana y una cultura de prevención.

    Ramírez Montoya agregó que en la actualidad se han hecho diagnósticos y tratamientos en etapas más tempranas, lo que permite ofrecer a los pacientes

    Noticias relacionadas

    ACCESO GRATUITO A TEJIDOS Y ÓRGANOS EN EDOMEX Y YUCATÁN

    4 de noviembre de 2025

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.