Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»FMI RECORTA PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO PARA MÉXICO, A 2%

    FMI RECORTA PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO PARA MÉXICO, A 2%

    19 de abril de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó de 2.8 a 2 por ciento el estimado de crecimiento del PIB nacional en 2022, mientras que en 2023 crecerá 2.5 por ciento.

    El recorte es simultáneo al de 142 países más, sobre los que el organismo anticipa un deterioro derivado de la invasión rusa a Ucrania.

    “Justo cuando se vislumbraba una recuperación duradera de la pandemia, estalló la guerra, lo que podría borrar los avances recientes”, advirtió Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Estudios del FMI. Recalcó que las perspectivas económicas mundiales “se han visto seriamente afectadas” debido al conflicto y a una inflación que se ha vuelto “un peligro claro y presente para muchos países”.

    En las Perspectivas de la Economía Mundial (WEO por su sigla en inglés), presentadas en las Reuniones de Primavera con el Banco Mundial, el FMI también hizo un ajuste a la baja en el estimado del producto interno bruto (PIB) de México para 2023. Prevé un crecimiento de 2.5 por ciento, en lugar del 2.7 por ciento publicado en enero.

    El deterioro de las perspectivas mexicanas no es aislado. Kristalina Georgieva, gerente general del FMI, ya había adelantado un ajuste a la baja en los estimados de crecimiento para 143 economías, derivado de la invasión rusa a Ucrania, lo que se traduce en un impacto sobre el 86 por ciento del PIB mundial.

    En el contexto internacional de inflación a la alza, en México se estima que el indicador alcance 6.8 por ciento en 2022 y disminuya a 3.9 por ciento en 2023 conforme se normalicen los cuellos de botella en las cadenas de suministro globales.

    La desaceleración de la economía de Estados Unidos tiene su efecto también sobre sus socios económicos; ya las perspectivas sobre esa economía se habían ajustado a la baja desde enero pasado por lo que el ajuste de 0.3 puntos porcentuales ahora en su estimado del PIB del 2022 a un crecimiento de 3.7 por ciento, refleja un retiro más aprisa del apoyo de la política monetaria ante la creciente inflación.

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.