Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»HÁBITOS ALIMENTICIOS QUE ORIGINAN CÁNCER DE COLON

    HÁBITOS ALIMENTICIOS QUE ORIGINAN CÁNCER DE COLON

    31 de marzo de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El cáncer de colon es una enfermedad neoplásica originada en la última parte del intestino grueso, el cual está dividido en cuatro segmentos que son, colon ascendente, colon transverso, colon descendente y recto. En cualquiera de estos sitios podría manifestarse esta enfermedad.
     
    Así lo exteriorizó un especialista del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), además de expresar que el cáncer de colon con frecuencia puede propagarse a pulmones e hígado.
     
    También advirtió que el origen del cáncer colorrectal está asociado a estilos de vida de clase media y alta con hábitos alimenticios bajos en fibra, deficiencia vitamínica, alto consumo de harinas refinadas y grasas de origen animal; se plantea la importancia de una dieta balanceada que contribuya al cuidado del intestino.
     
    Añadió que este tipo de tumor también tiene un factor hereditario, por tanto, hay un mayor riesgo de padecerlo cuando existen antecedentes familiares directos con este tipo de dolencia.
     
    Indicó que los síntomas dependen de la localización y dimensiones del tumor, los más frecuentes están asociados con los cambios en el hábito intestinal: presencia de estreñimiento alternado con episodios de diarrea, sangrado al evacuar, pérdida de peso o apetito, además de oclusión intestinal.
     
    Resaltó que actualmente el cáncer de colon ocupa en México el cuarto lugar entre las mujeres, después del cáncer de mama, cervicouterino y tiroides; en hombres es el segundo más frecuente, después del cáncer de próstata.
     
    Asimismo, detalló que el tratamiento para el cáncer colorrectal es quirúrgico, siempre y cuando se detecte en una etapa temprana; en caso contrario, el procedimiento sería con quimioterapia y radioterapia, para proseguir a estos recursos con la cirugía.
     
    Para finalizar, el especialista enfatizó que la mejor manera de prevenir esta enfermedad es mantener una dieta balanceada, saludable y hacer ejercicio.

    Noticias relacionadas

    ACCESO GRATUITO A TEJIDOS Y ÓRGANOS EN EDOMEX Y YUCATÁN

    4 de noviembre de 2025

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.