
La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), informó que han detectado siete corredores de comercio informal en la zona, los cuales, crecen bajo el amparo de la corrupción y liderazgos que solo se benefician de los vendedores.
Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Canaco dio a conocer que dicha situación es alarmante, debido a que va en crecimiento el ambulantaje y lo que desean es orientarlos a la formalidad.
«Desafortunadamente el mercado de supervivencia creció en el nivel más difícil de la pandemia, sobre todo porque perdieron su trabajo y salieron realizar comercio informal, lo cual, a muchos les funcionó», dijo.
Nuestra intención como cámara, indicó, es ayudarles a qué se integren como formales, tenemos gente que les puede ayudar a cumplir con los requisitos que les solicitan, pero no sé debe tomar como pretexto que la autoridad municipal no les otorga permisos de forma inmediata.
«Ojo, no debemos poner como pretexto que la autoridad pone trabas para poder incorporar al comercio formal, ya que muchos les extienden el permiso y pueden abrir, comercializar sus productos y seguir subproceso de requisitos para cumplir con la formalidad», señaló.
Entre los corredores que han detectado se encuentran: las inmediaciones del mercado Juárez, Colón esquina con Calzada al Pacífico, 8 Cedros, Los Izcallis, Rayón (zona centro), el Planetario (zona centro) y Adolfo López Mateos.
Por lo que es indispensable realizar un Foro Regional mismo que esté dirigido a los empresarios como a las nuevas autoridades, a fin de poder ayudarles a encauzar el comercio y evitar la competencia desleal.
