Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»SMSEM MANIFIESTA INCONFORMIDAD POR MODIFICACIÓN A LA LEY DEL ISSEMYM SIN PREVIO AVISO

    SMSEM MANIFIESTA INCONFORMIDAD POR MODIFICACIÓN A LA LEY DEL ISSEMYM SIN PREVIO AVISO

    23 de febrero de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Integrantes de la dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) dieron a conocer su inconformidad por las modificaciones que los diputados locales realizaron a los artículos 70 y 133 de la Ley del ISSEMYM sin previo aviso.

    Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del  SMSEM dijo acudieron a la legislatura para exigir a los diputados que antes de cualquier modificación, a cualquier ley que afecte en cualquier sentido la seguridad de los trabajadores, deben de escuchar la voz de los empleados.

    “El diputado Jesus Isidro Moreno Mercado, presidente de la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad  Social escuchó el posicionamiento del SMSEM y recibió la propuesta que como sindicato les hicimos  de su conocimiento, ya que no nos tomaron en cuenta”, indicó.

    El líder sindical destacó que las modificaciones al artículo 70 se refiere al cálculo de la actualización anual de la pensión que reciben ya pensionados y pensionistas, la cual, era calculada considerando el porcentaje logrado por los trabajadores activos en el convenio de sueldo y prestaciones, “pero a partir de febrero de este año su cálculo será considerado de acuerdo al índice nacional de precios al consumidor, que tiene que ver concepto de inflación anual, lo cual nos afecta gravemente”.

    Mientras que el artículo 133 habla del cálculo del monto del seguro por fallecimiento y en ese sentido todos salimos afectados, ya que dicho monto era calculado -hasta el último día de enero de este año- considerando el monto del salario mínimo, que en los últimos años ha ido en crecimiento de forma importante a nivel nacional y a partir del mes de febrero se calculará tomando en cuenta las UMAS.

    “Por lo que no estamos de acuerdo que los legisladores hayan modificado dichos artículos lo que afecta en la actualización anual el monto de la pensión y el crecimiento del seguro por fallecimiento no se verá reflejado con el crecimiento del salario mínimo”, mencionó.

    Cabe mencionar, dijo, que el diputado presidente de la comisión del trabajo se comprometió a presentar a los diputados integrantes de la comisión así como ante el pleno el sentir del posicionamiento de los maestros que dejamos por escrito.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.