Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»LAMENTABLE QUE INTEGRACIÓN DE LOS CPC NO SEA PRIORIDAD PARA LOS MUNICIPIOS

    LAMENTABLE QUE INTEGRACIÓN DE LOS CPC NO SEA PRIORIDAD PARA LOS MUNICIPIOS

    22 de febrero de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    De los 125 municipios solamente 110 cuentan con Comités de Participación Ciudadana Anticorrupción, lo cual, es preocupante porque con la renovación de los ayuntamientos muchas autoridades pretenden hacer cambios en los que ya están integrados y con ello, se pierde la continuidad.

    Así lo dio a conocer José Guadalupe Luna Hernández, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México quien agregó que faltan 15 municipios en conformar sus CPC, «los motivos no los conocemos, pero es importante que los realicen».

    Desafortunadamente, comentó, con la renovación de las autoridades municipales, estos llegan con la idea que tienen que cambiar a los integrantes de los CPC, lo cual genera un margen de enorme riesgo de los sistemas anticorrupción.

    «Creen que dichos comités fueron integrados por la pasada administración, cuando no es así y quieren destruirlos, lo que implicaría echar por tierra los 110 que ya están conformados», mencionó.

    Luna Hernández, dio a conocer que han detectado diversas cuestiones que son preocupantes, ya que en 16 municipios de tiene conocimiento que los integrantes de los CPC han sido amedrentado para que renuncien y puedan ser elegidos nuevas personas.

    Entres los municipios destacan: Ixtapan del Oro, Jaltenco, Teotihuacan, Tenango del Valle, Rayón, Atizapán, Ozumba, entre otros.

    En Nicolás Romero, por ejemplo dijo, la Contralora Municipal destituyó al Comité desde noviembre del año pasado, por lo que ya se está actuando en consecuencia.

    En otros seis municipios hay planteamientos para tratar de disminuirles el sueldo y sea inviable, lo que los llevaría a renunciar al cargo, como en Tlalmanalco, Ocoyoacac, Chimalhuacán, Capulhuac.

    Mientras que en nueve municipios más las nuevas administraciones no han recibido a los colegas, es decir, no hay posibilidad de darle continuidad, Jocotitlán, La Paz, Cuautitlán México, San José del Rincón, Xonacatlán, Xalatlaco, Tejupilco.

    Y tan solo en 63 municipios los casos de indiferencia por parte del ayuntamiento es menor pero formal no, arrojando que las firmas de contratación no sean reconocidas, como Aculco, Amanalco, Lerma, Polotitlán, entre otros.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.