Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»OBESIDAD, ESTRAGOS QUE DEJÓ LA PANDEMIA DE COVID-19

    OBESIDAD, ESTRAGOS QUE DEJÓ LA PANDEMIA DE COVID-19

    8 de febrero de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Claudio Fiorentini, Gerente Médico de Obesidad de Novo Nordisk México dio a conocer que derivado del confinamiento por la pandemia de Covid-19, las cifras de obesidad entre la población se dispararon de manera significante, ya que durante el primer semestre del 2020 se registró un incremento de entre 6 y 8 kilos de peso en la mayoría de los mexicanos.

    Esto obviamente, dijo, tiene que ver con el home-office, cierre de escuelas, parques, gimnasios y también por el consumo en exceso de alimentos altos en azúcares.

    “El problema de obesidad no solo involucra al médico general, sino que también se requiere del apoyo de un médico del deporte y hasta ayuda de un psicólogo, pues se ha visto que la terapia conductual ayuda a los pacientes y la pérdida de peso”, comentó. 

    Por lo que actualmente todos los profesionales de la salud, dijo, deberán ser capaces de diagnosticar la obesidad en todos los pacientes que atiendan, “ya que en la mayoría de las veces a los pacientes se les trata de otras enfermedades y se deja de lado el tema de obesidad”.

    El especialista urgió a que se trabajé en una estrategia clara contra dicho problema de salud, pues en los últimos 50 años el país ha tenido muchos cambios sociodemográficos que nos han llevado a la situación actual, tales como el sedentarismo y la alimentación. 

    De igual forma Claudio Fiorentini mencionó que de acuerdo a un estudio, durante los primeros seis meses del año 2020, el encierro debido a la pandemia provocó que la gente subiera en promedio de 6 a 8 kilos y a pesar de que la situación se está regularizando, a medida que aparecen las olas de contagio, la movilidad se vuelve a reducir y eso va a impactar a la población. 

    El también Gerente Médico de Obesidad de Novo Nordisk México, recomendó a los mexicanos hacer un poco de actividad por cada hora de inactividad, levantarse y caminar dentro del departamento o casa, e inclusive salir a caminar al aire libre. 

    “La recomendación es moverse cada hora, mediante circuitos aplicados en casa, departamento y hasta la colonia. Con 5 o 10 minutos de actividad en la mañana, mediodía y tarde, el beneficio metabólico y psicológico será muy palpable”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.