Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y CORRUPCIÓN GRANDES PENDIENTES EN AGENDA LEGISLATIVA: CCEM

    TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y CORRUPCIÓN GRANDES PENDIENTES EN AGENDA LEGISLATIVA: CCEM

    31 de enero de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, explicó que mientras no se avance en el fondo de la transparencia, rendición de cuentas y el combate a la corrupción no se podrán resolver problemas derivados de los mismos en la entidad mexiquense.»El Órgano Superior de Fiscalización mexiquense (OSFEM) entregó a la Legislatura un informe con observaciones por más de 28 mil millones de pesos en la cuenta pública estatal y de municipios 2020, por lo que será importante conocer en su oportunidad los resultados», indicó.De igual manera, resaltó, es de suma importancia que la ley de transparencia y acceso a la información tenga acciones sancionatorias a quien no de respuestas claras o haya mentido en las respuestas a solicitudes de información. “Necesitamos también que el sistema anticorrupción de seguimiento por oficio a cualquier queja, aviso o denuncia de actos de corrupción y se abran los canales de comunicación con la ciudadanía”, dijo.Consideró que es necesario conocer el Plan de recuperación económica que propicien las comisiones de desarrollo económico y recuperación económica de la legislatura con las secretarías correspondientes del gobierno del Estado de México que inciden en las áreas económicas para los próximos 20 meses que restan de la administración actual. “Las condiciones económicas adversas que venimos enfrentando en el Estado de Mexico no son solo por pandemia, empezaron desde 2018 y se agravaron con la pandemia; es importante que esto lo tomemos en cuenta y se apliquen acciones que mejoren las condiciones de manera inmediata, pues según datos de INEGI procesados por la CONCAMIN, el Estado de México no está entre las entidades de mayor recuperación económica durante los primeros 9 meses de 2021″, aseveró. Mencionó que diversos organismos han demostrado los niveles de corrupción que existen y que requieren ser combatidos pues solo en el Estado de México, la tasa de trámites y casos donde la población tuvo contacto con algún servidor público y experimentó al menos un acto de corrupción fue de 33.71 por ciento. “El Estado de Derecho para el Estado de México se ha mantenido estancado desde el año pasado. El Estado de México obtuvo un puntaje de 0.37, colocándolo en el lugar 27 de las 32 entidades de nuestro país, según el Índice de Estado de Derecho en México 2020-2021, elaborado por el equipo de investigación del World Justice Project”, señaló.Finalmente mencionó que en la entidad mexiquense el 43.1 por ciento de los socios manifestaron que han experimentado algún acto de corrupción en el último año, por arriba de la media nacional que es de 29.4 por ciento, siendo el Estado de México la tercera entidad con más registros de actos de corrupción del país, según los estudios de Coparmex.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.