
El arzobispo Francisco Javier Chavolla Ramos, dijo que ante el cambio de semáforo epidemiológico a amarillo y el aumento de contagios de Covid-19, el aforo a las ceremonias religiosas disminuirá al 70%, y de mantenerse esta situación, las medidas se mantendrán para el miércoles de Ceniza, que se realizará el próximo dos de marzo.
Lo anterior a través de un comunicado donde hizo un llamado a la feligresía a actuar con prudencia para evitar celebraciones que congreguen mucha gente y sea imposible controlar el aforo permitido, «porque de lo contrario no se puede supervisar que la gente utilce adecuadamente el cubrebocas, gel antibacterial, y no se pueden sanitizar los espacios de reunión o de culto, mi se atiende la sana distancia.
Por lo que indicó en el comunicado, la Arquidiócesis de Toluca y las iglesias que forman parte de la misma, adoptarán medidas de protección, entre las que destacan un aforo del 70% a las ceremonias litúrgicas sacramentales y se podrán seguirá realizando bautismos, primeras comuniones, confirmaciones y matrimonios; así como misas de acción de gracias por los tres y 15 años de vida.
«Pero quienes realicen esas celebraciones de sacramentos deberán firmar una carta compromiso de no realizar fiestas, ni reuniones, a fin de evitar la propagación del coronavirus que tanto ha dañado a la población, por eso es necesario no bajar la guardia», menciono el Arzobispo.
En cuanto a las fiestas patronales, advirtió, que deberán seguir los protocolos de salud acordes al semáforo amarillo y mientras sigan a la alza los contagios deberán suspenderse los retiros.
Finalmente Chavolla Ramos anunció que de seguir el mismo semáforo para el día dos de marzo y miércoles de Ceniza, se reducirá el aforo al 70%, se ventilarán bien los espacios y observarán todas las medidas sanitarias, pero la recomendación es preferir espacios abiertos.
