
Miguel Ángel Karam Calderón, epidemiólogo de la Universidad Autónoma del Estado de México consideró que el regreso a clases se debió haber aplazado unos 15 días más, ya que hubo reuniones propias de la temporada decembrina y en ese tiempo se empiezan a conocer de manera específica el número de contagios por Covid-19.
En entrevista el especialista refirió que como hace un año se llevaron a cabo reuniones de navidad y fin de año, así como de día de Reyes, y se presentó un número importante de contagios como de personas fallecidas por el coronavirus.
“Por lo que lo más lógico era que se aplazará unos 15 días el regreso a las aulas, para saber con exactitud cómo se comportaba la variante Omicron entre la población, aun cuando el virus es menos agresivo pero sí más contagioso, es necesario cuidar a los alumnos en edad escolar tanto de kinder, primaria, secundaria, media superior y superior”, indicó.
Karam Calderón, señaló que todo los virus en su proceso natural tienden a mutar, lo que ocasiona que el virus original pueda ser más severo, más contagioso o a la inversa, “durante el año pasado conocimos la variante Delta que era más contagiosa y este año la Omicron, sin embargo, se ha podido constatar que las muertes son menores y las complicaciones también”.
“Por lo que es necesario que la gente acuda a vacunarse, si bien la vacuna no los exime de volverse a infectar, lo que si es que de alguna forma los protege para que los síntomas sean menos severos, que cuando no había ninguna dosis aprobada”, señaló.
Finalmente el Epidemiólogo de la UAEM dijo que es de suma importancia que la ciudadanía no baje la guardia, que siga aplicando las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, aplique la sana distancia y sino tiene que salir que no salga, debido a que la pandemia aún no termina.
“Tal parece que la gente se le olvida que seguimos en pandemia, hay quienes no utilizan el cubrebocas adecuadamente, tampoco se lavan las manos con frecuencia y solo usan gel antibacterial en cantidades menores, por lo que hacemos un llamado a seguirse cuidando y a no bajar la guardia”, concluyó.
