
El presidente Andrés Manuel López anunció que la próxima semana va a presentar formalmente un plan de austeridad a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), para que reduzcan gastos superfluos y puedan llevar a cabo el proceso de consulta de revocación de mandato.
“Vamos a presentar formalmente al INE esta propuesta, no con carácter obligatorio, porque no tenemos nosotros facultad para eso, sino porque nos interesa que se lleve a cabo la consulta. Nosotros presentamos esta iniciativa de revocación de mandato y queremos que se instalen las casillas en todos los pueblos, para que participe la gente y se logre que vote más del 40 por ciento, que es lo que establece la Constitución.
AMLO pide al INE «humildad», “rectificar” y buscar opciones para realizar la consulta
“Yo creo que en una semana lo tengo. Pero es el remedio y el trapito: hazle así”, dijo el mandatario a los consejeros electorales.
En la conferencia mañanera, el titular del ejecutivo federal dijo que hace unos días planteó de “forma respetuosa” que el gobierno federal iba a hacer una revisión del presupuesto del INE.
“Como ciudadanos o sin que sea un asunto de carácter vinculatorio y, para decirlo con más claridad, sin imponer nada, sino sí queremos revisar, o sea, de conformidad con la ley de austeridad republicana cómo están ejerciendo el presupuesto en el INE, porque tenemos también nosotros información de que hay muchísimos gastos superfluos, hay extravagancias, empezando por los sueldos”, señaló el mandatario.
“Entonces, a ver, ¿por qué no se respeta la Constitución y los consejeros ganan lo que gana el presidente de México, no más, como está sucediendo. ¿Cuánto nos vamos a ahorrar?”, cuestionó.
También, señaló que el tema de la austeridad no es un asunto administrativo, sino de principios.
“Si hay austeridad, se liberan muchos fondos para el desarrollo. Y no significa dejar sin recursos los programas, que son necesarios, lo esencial, no, es cortar el copete de privilegios, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, indicó.
