
Raymundo Martínez Carbajal, presidente municipal de Toluca refirió que el ayuntamiento durante tres años dejó de percibir alrededor de 15 mil millones de pesos por concepto de agua y predial, por lo que su administración estará implementando estrategias de cobro para poder recuperarlos.
Minutos antes de realizar el pago de sus impuestos, el alcalde señaló que la falta del cobro de dichos recursos se debió a que el ayuntamiento solo cobraba lo que le llegaba de manera natural sin hacer el esfuerzo de recaudar más, «y lo que estamos haciendo actualmente es que esto se convierta en una cuestión proactiva, no solo ahora sino todo el año».
«El municipio de Toluca tiene más de tres años (2018,19,20 y 21) que no cobra alrededor de 15 mil millones de pesos, solo de agua y predial, por lo que tenemos que hacer más eficiente nuestra recaudación y con recuperar la tercera parte se solucionarían los problemas por los que atraviesa el ayuntamiento», mencionó.
Martínez Carbajal, señaló que el padrón les arroja que existen 270 mil viviendas y más de 52 mil unidades económicas, es decir dijo, tenemos que ordenar o actualizar los 300 mil edificios que forman parte de la ciudad capital.
Sin embargo, comentó que solo se le cobra a 131 mil cuentas en el caso de predial y unos 60 mil en el caso del agua, sabes que una de nuestras riquezas es precisamente el cobro de impuestos, tenemos un área de oportunidad muy grande y tenemos la confianza que la recaudación se consolide para poder tener una cifras reales.
De igual forma indicó que la UAEM y la CFE tienen montos importantes de deuda en agua y predial, por lo que se estará realizando una mesa de diálogo para poder llegar a un acuerdo y puedan liquidar sus adeudos.
«Lo importante y verdaderamente sorprendente es porque hasta el momento no hay una mesa de diálogo para poder negociar y generar las condiciones para resolver dicha problema; estaremos haciendo la parte que nos corresponde para dar solución», concluyó.
