Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»HOSPITAL PARA EL NIÑO NO PRESENTA SATURACIÓN DE CAMAS: LO

    HOSPITAL PARA EL NIÑO NO PRESENTA SATURACIÓN DE CAMAS: LO

    7 de diciembre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Lennin Ortiz Oretga, director del Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) dio a conocer que no existe saturación de camas en el nosocomio, ya que hasta el momento solo tienen cuatro menores que han dado positivo a Covid-19.

    En entrevista el también especialista en pediatría refirió que el hospital cuenta con dos áreas de infectología: siendo una para lactantes y la otra para escolares, cada una cuenta con 15 camas, además de camas extras para tratar el confirmado Covid, “diariamente ingresan niños con problemas respiratorias bajas, quienes cuenta con un diagnóstico molecular y se les practica la prueba de PCR a fin de descartar o confirmar el virus del SARS-CoV-2”.

    “El dia de ayer (lunes) ingresaron cinco niños, a quienes se les practicó la prueba de PCR, los infantes se encuentran hospitalizados, quienes además están como sospechosos hasta que no se obtengan los resultados del examen; aunado a estos, el nosocomio solo tiene cuatro casos positivos de Covid, mismos que están siendo atendidos”, señaló.

    De igual forma el director del Hospital para el Niño del IMIEM, mencionó que durante la temporada estacional por la que actualmente atraviesa el Estado de México, hay un incremento de enfermedades respiratorias, mismas que en comparación al año pasado éstas disminuyeron drásticamente, debido a que no había circulación ya que todos estaban resguardados por la pandemia de Covid-19.

    Ortiz Oretga, comentó que las infecciones respiratorias que causan mayor preocupación son las bajas, porque son las que nos producen inflamación en los pulmones, son las que hacen que el paciente pueda tener dificultad para respirar y una baja en su oxigenación.

    “Actualmente se han incrementado debido a que vemos una mayor circulación de lo habitual, lo que origina que las enfermedades respiratorias se disparen como los bronquiolitis o neumonías, ocasionando que los pacientes tengan que ser hospitalizados; sin embargo hemos detectado cuál es el agente que causa dichas infecciones y descartamos que sea Covid, sino el virus que ha existido toda la vida denominado sincicial respiratorio”, comentó.

    El funcionario de la salud precisó que dicho un virus provoca mucha producción de moco en los bronquios, disminuye el calibre de los bronquios, lo que ocasiona que sea más difícil respirar, y no hay más remedio que hospitalizar al paciente, “no es mayormente grave, es decir no causa la muerte como el Covid, se trata con medicamento ayudando al paciente a superar su infección. 

    Noticias relacionadas

    COMBATE A LA CORRUPCIÓN NO TIENE COLORES PARTIDISTAS: EV

    18 de noviembre de 2025

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.