Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Titulares»PROPONE PAN QUE PENSIONADOS PAGUEN MENOS AL ISSEMYM

    PROPONE PAN QUE PENSIONADOS PAGUEN MENOS AL ISSEMYM

    30 de noviembre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El grupo parlamentario de Acción Nacional en la LXI Legislatura, propuso la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica el artículo 33 de la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), la cual busca que los pensionados y pensionistas igualen las aportaciones de los trabajadores  en activo.

    A nombre del grupo parlamentario del  PAN, el diputado Gerardo Lamas Pombo, detalló que la Ley actual viola los principios de proporcionalidad y equidad tributarias, al establecer que la cuota que deben enterar los pensionados y pensionistas para cubrir las prestaciones de servicios de salud es del 6 por ciento del monto de la pensión, a diferencia del 4.625 por ciento del sueldo sujeto a cotización que deben enterar los trabajadores en activo.

    Recordó, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó que el artículo 33 de la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado y Municipios, es inconstitucional, sin embargo, precisó, únicamente las personas que se han amparado pueden evitar ese porcentaje de este pago, pero para lograrlo deben invertir tiempo y recursos.

    El diputado por Acción Nacional, insistió que dicha propuesta de reforma, se realiza con un espíritu social y de compromiso con las y los mexiquenses, dado que cuando se reciben las pensiones los ingresos disminuyen pero en este caso, la carga tributaria es mayor para ellos.

    Con dicha reforma el artículo 33 de dicha Ley quedaría: “La cuota obligatoria que deberán enterar los pensionados y pensionistas al Instituto, será del 4.625% del monto de la pensión que disfruten y se destinará a cubrir las prestaciones de servicios de salud”. La propuesta fue turnada a la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social para su análisis y dictamen.

    Noticias relacionadas

    COMBATE A LA CORRUPCIÓN NO TIENE COLORES PARTIDISTAS: EV

    18 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    RESENTIRÁN 14 ZONAS DE TOLUCA ESCASEZ DE AGUA

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.