Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»DESPENALIZAR EL ABORTO EN EDOMEX PROPONE MORENA

    DESPENALIZAR EL ABORTO EN EDOMEX PROPONE MORENA

    5 de noviembre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    “Ser madre, no es un castigo, todas deberíamos decidir entre ser madre o no. Las mujeres que decidamos tener hijos, es porque así lo asumimos y lo deseamos, no porque así lo marquen las reglas sociales o cuestiones religiosas. Todas tenemos derecho a decir con la legislación correcta”, señaló la diputada Anais Miriam Burgos Hernández al presentar ante la LXI Legislatura la iniciativa para despenalizar el aborto en el Estado de México, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena. 

    La legisladora del Distrito 1 de Chalco, portando un pañuelo verde en la mano izquierda, detalló que las diputadas y diputados de Morena nuevamente insisten ante esta LXI Legislatura, en presentar el proyecto de interrupción legal del embarazo. “Y lo hacemos por el desafío y planteamientos que nos han presentado las mujeres que viven en nuestra entidad y que han sido invisibilizadas por un gobierno que no les garantiza un derecho”.

    Frente a las y los integrantes de la Cámara de Diputados Local declaró que la presente Ley se construyó en un proceso de parlamento abierto, donde fueron escuchadas mujeres, colectivos y especialistas, garantizando la libertad de expresión. 

    Razón por la que la presente iniciativa es de vanguardia y es contraria y distinta a la del resto de las entidades que solo se enfocan en lo penal, ya que la de las colectivas, es más integral: reformando disposiciones del Código Penal, el tema de salud en el Código Administrativo, el Código Civil y la Ley para erradicar la violencia contra las mujeres.

    Burgos Hernández, declaró que el mensaje es claro “…No, nos hemos puesto de acuerdo sobre el aborto. Nos hemos puesto de acuerdo sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas. Hemos hablado de la sexualidad de la mujer, de los miedos y de los deseos. De la soledad que implica el abortar de manera clandestina de mujeres valientes. Eso es nuevo y revolucionario en una sociedad tradicionalista”.

    Subrayó que la política de criminalización y estigma que existe en la entidad sobre el derecho a decidir sobre la maternidad ha obligado a más de 63 mil mujeres a recurrir a los servicios de salud de la Ciudad de México para abortar en el mejor de los casos, aunque la constante es la clandestinidad.

    “Reformar el marco jurídico es garantizar que las mujeres podamos decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas, que exista planificación familiar, educación sexual y que nunca más nuestras niñas o mujeres sean obligadas a parir después de vivir una agresión y/o violencia sexual”.

    Comentó que despenalizar el aborto, es derogar una práctica tipificada en el código penal, por lo que “despenalizar” no significa “querer abortar”. Significa que ni a las mujeres, ni a los profesionales que intervienen se les criminalice.  

    Enfatizó que la iniciativa hoy está de nuevo en tribuna por “la fuerza de las mujeres que están aquí y las que están afuera con su pañuelo verde. Por esos movimientos feministas que nos dijeron a las diputadas y diputados que teníamos la responsabilidad y el compromiso de no soltarlo, si en verdad representábamos un verdadero cambio”.

    Y dijo convencida que este es el siglo de los derechos de las mujeres, por lo que más tarde o más temprano las mujeres que portan los pañuelos verdes van a conquistar sus derechos, van a sacar de la clandestinidad al aborto. Motivo por el cual invitó a legislar por la salud y autonomía de las mujeres. 

    Por último, nombró a algunas de las personas que gracias a su lucha les permitieron estar aquí, como a las legisladoras de la LX legislatura Nancy Nápoles Pacheco y María de Jesús Galicia Ramos, así como a la diputada María del Rosario Elizalde y el diputado Daniel Andrés Sibaja González, entre otros integrantes de la bancada morenista, junto con integrantes de diversas colectivas.

    Noticias relacionadas

    TOLUCA GARANTIZA APOYO A VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE EN PINO SUÁREZ Y LAS TORRES

    31 de octubre de 2025

    AGUSTÍN FLORES DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN SOBRE REFORMA LABORAL

    31 de octubre de 2025

    LEGISLATURA NO HA RECIBIDO NOTIFICACIÓN SOBRE DESTITUCIÓN DE ALCALDESA

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.