
Una arista de este fenómeno son las llamadas “nenis”, mujeres que comercian productos por Internet. Ahora estas emprendedoras estarían en la mira del SAT, que podría multarlas si no cuentan con RFC. Las “nenis” suelen ofertar sus productos en redes sociales como Facebook o Instagram, en la Ciudad de México.
Su actividad económica se cataloga oficialmente dentro del comercio informal, dado que no suelen estar registradas ante Hacienda. Sin embargo, esta situación podría cambiar en el próximo año. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estaría facultado para multar a las “nenis” que no estén registradas ante Hacienda y que no cuenten con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Según los artículos 79 y 80 del Código Fiscal de la Federación, estas comerciantes podrían hacerse acreedoras a multas de hasta 11 mil 600 pesos si no se dan de alta ante el SAT. Al generar ingresos a través de las ventas en línea, estarían obligadas a declarar impuestos y contar con su RFC.
A este régimen se podrán incorporar las personas físicas con ingresos máximos de 3.5 millones de pesos anuales. Una de las ventajas de este régimen que es ofrecerá tasas impositivas bajas.
