Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»CUBREBOCAS DEBE SER ADOPTADO COMO ACCESORIO DE LOS MEXIQUENSES: VTM

    CUBREBOCAS DEBE SER ADOPTADO COMO ACCESORIO DE LOS MEXIQUENSES: VTM

    14 de octubre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Víctor Torres Meza, Director  General del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades dijo que alcanzar la inmunidad de rebaño, aún está lejos, pues el virus del Covid muta constantemente, aún cuando hay muchos mexiquenses que ya han sido vacunados, la movilidad social no para y así es más difícil.

    Por lo que hablar de un fin de la pandemia, es negativo, «esta posibilidad está descartada a corto plazo, por lo que no sólo en el país, sino en el mundo entero, nos debemos adaptar a la nueva normalidad».

    “Se ha dicho de manera reiterada que el cubrebocas llegó para quedarse, por lo que hay que verlo y adoptarlo como un accesorio más de nuestras vestimenta, así como el uso de gel y cuidar la sana distancia”, indicó.

    Torres Meza, refirió que la inmunidad de efecto rebaño, aún se está lejos de alcanzarl, aún cuando, se alcance la vacunación del 75 por ciento de los mexiquenses. 

    “La inmunidad de rebaño se alcanza con el 75 por ciento de integrantes de cualquier entorno, llámese familia, barrio, colonia, ciudad, estado o un país, pero si en el caso de la familia uno de los que no está vacunado sale a un bar puede transmitir el virus”, añadió. 

    En el caso del Estado de México, dijo, se tiene una conexión muy directa con la Ciudad de México y ésta, con Morelos, Guerrero, Tlaxcala y Pachuca, por ende, tendría que pensarse en que ese 75 por ciento debe compartirse con ellos. 

    «El esquema anterior puede presentarse en el mundo entero y por lo mismo, está muy lejos poder hablar de que la inmunidad de rebaño podría alcanzarse en el corto tiempo», comentó.

    Finalmente el Director  General del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades señaló que el virus se transforma de manera constante y por lo mismo, muta y así, es mucho más difícil controlar los contagios no solo en México, sino en el mundo.

    Noticias relacionadas

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025

    PC IXTLAHUACA PIDE EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE NEBLINA

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.