Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»FRENTE FRÍO No.2 SE EXTENDERÁ SOBRE LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO

    FRENTE FRÍO No.2 SE EXTENDERÁ SOBRE LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO

    30 de septiembre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para hoy, se prevé la aproximación e ingreso del nuevo frente frío Núm. 2 que se extenderá sobre la frontera norte de México. Este sistema interaccionará con una línea seca que se ubicará al norte de Coahuila y con un canal de baja presión sobre el norte y centro de México, lo que originará lluvias puntuales fuertes a muy fuertes sobre el norte y noreste del país, con lluvias puntuales intensas en Coahuila.

    Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, rachas de viento de 50 a 70 km/h con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Dicho canal de baja presión e inestabilidad atmosférica superior ocasionarán lluvias fuertes en el occidente a muy fuertes en el centro del país, incluyendo al Valle de México.

    Una zona de baja presión frente a las costas de Michoacán, reforzará el potencial de lluvias en el occidente del territorio. Finalmente, el ingreso del aire húmedo del Pacífico y Mar Caribe, así como el ingreso de la onda tropical Núm. 34 al sur de Quintana Roo, ocasionarán lluvias fuertes en el sureste de México, lluvias aisladas y chubascos en la Península de Yucatán, que estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

    *Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):* Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Guerrero.

    *Posible caída de granizo:* Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.

    *Temperaturas mínimas de 0 a 5°C:* Sierras de Chihuahua y Durango, así como en zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

    *Pronóstico por regiones*

    *Valle de México:* Cielo nublado, bancos de niebla, ambiente fresco y lloviznas al amanecer, así como temperaturas frías en zonas montañosas del Estado de México. Cielo nublado y ambiente cálido durante la tarde con probabilidad de lluvias muy fuertes en el Estado de México y fuertes en la Ciudad de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10°C y máxima de 20 a 22°C.

    *Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:* El Puente (Acapulco), Gro., 49.2; Ahualulco (Gómez Farías), Tamps., 48.9; Lumbrera Cuatro Ríos El Moral (Iztapalapa), Ciudad de México, 41.4; El Chico (Mineral del Chico), Hgo., 34.6; Puebla, Pue., 29.8; Matehuala, SLP, 26.8; La Purísima (Guanajuato), Gto., 15.4, y Nevado de Toluca (Tenango del Valle), Estado de México, 7.6.

    *Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:* Ixtapopo (Amecameca), Estado de México, 2.9; Oyameles (Tlatlauquitepec), Pue., 3.0; Guachochi, Chih., 4.9; Guatimapé (Nuevo Ideal), Dgo., y San Antonio Cuajimoloyas (Villa Díaz Ordaz), Oax., 5.0; Mariposa Monarca 1 (Senguio), Mich., 5.2 y Aeropuerto, Ciudad de México, 14.0.

    La CAEM exhorta a los mexiquenses a no tirar basura en las calles y mantener limpias las coladeras cercanas a su domicilio, estas sencillas acciones mejoran la capacidad de desalojo del agua pluvial.

    En caso de emergencia por lluvia, la Comisión pone a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.

    Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.